
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La institución recibió la visita del gobernador de Distrito.
Locales22/11/2022 TribunaEnumerar cada una de las acciones realizadas o impulsadas por el Rotary Club de Río Tercero en las últimas décadas, es repasar aspectos centrales de la historia contemporánea de la ciudad. Su influencia en la creación de instituciones y de apoyo social, fue y es fundamental.
Un largo repaso de todas ellas explicarían de manera sustancial los 65 años del Rotary en Río Tercero. Fundado en 1957, albergó en sus sucesivas comisiones a personajes notables que dejaron huellas a partir de sus acciones y gestiones solidarias.
Rotary cumple 65 años y el pasado fin de semana coronó este aniversario con la visita del gobernador de distrito, el jujeño Hugo Córdoba. La filial local integra el Distrito 4851 que abarca 11 provincias argentinas y 152 clubes.
En la “Casa de la Amistad”, la sede rotaria de Río Tercero, el gobernador fue agasajado con un almuerzo encabezado por la comisión directiva que preside Mercedes Garello.
Tras destacar varios proyectos en marcha, Garello subrayó la participación de toda la comunidad de Río Tercero cada vez que Rotary organiza eventos recaudatorios, como sus ya tradicionales locros anuales.
Entre los programas estables del Rotary sobresalen el banco de elementos ortopédicos, que cuenta con un nuevo espacio más cómodo.
Además, Garello destacó la entrega de ajuares para bebés recién nacidos (ropa y pañales) en el Hospital Provincial: se confeccionaron y aportaron 152 de ellos a familias de escasos recursos.
En tanto, Rotary acaba de presentar un proyecto sobre ciber delitos a instancias de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, que fue desarrollado en las escuelas.
Rotary participa activamente en las instituciones solidarias. Entre otras acciones, Garello destacó la entrega de una compactadora de papel y cartón a la fundación La Luciérnaga, para ser utilizada en su proyecto Papelón.
La entrega de becas estudiantiles secundarias y terciarias es otro de los programas estables que la institución lleva adelante con orgullo. “No hay mayor placer que ver a un alumno recibido, que haya transitado los seis años del nivel secundario con nuestras becas”, resaltó Garello.
El gobernador de distrito, en tanto, subrayó la “impronta” y la “responsabilidad” de cada una de las familias rotarias. “Rotary transforma vidas”, puntualizó.
La institución internacional está presidida por una mujer por primera vez en su historia desde su fundación en 1905. Se trata de la canadiense Jennifer Jones.
En ese sentido, Hugo Córdoba dijo sentirse orgulloso de la amplitud lograda por el Rotary. “Todos los géneros tenemos que estar”, dijo.
En Río Tercero la primera mujer en asumir al frente de la comisión directiva fue María Bossa para el período 2017-2018. Anteriormente el trabajo de las mujeres rotarias se limitaba a la Rueda Interna.
La visita oficial del gobernador implica la motivación, el acompañamiento y el apoyo a los clubes rotarios para la realización de sus proyectos.
“Los clubes rotarios deben estar abiertos a la comunidad, celebrando acuerdos y convenios de cooperación con las diferentes fuerzas vivas e instituciones, para trabajar en un sentido común y generar lo que Rotary nos pide, que es incrementar el impacto, es decir que el cambio prevalezca y transforme vidas”, concluyó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.