
“Precios cuidados”: Argentina sigue aferrada a reiteradas experiencias fracasadas
Los intentos de parte del Gobierno nacional de frenar la elevada inflación mediante políticas centradas en controles de precios reflejan un grueso error de concepto y representarán un nuevo fracaso, según la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Locales14/11/2022 Tribuna
De acuerdo al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el relanzado programa de “Precios Cuidados” reduciría la inflación anual solamente en 0,5%, aún considerando el mejor de los escenarios. Es decir, en un contexto en el cual la inflación se encuentra en el rango del 100% anual, el impacto resultará insignificante.
Este ínfimo impacto se explica debido a que menos del 5% del consumo de los hogares se encuentra cubierto por los productos incluidos en el programa. A su vez, en contraposición a los beneficios esperados por el Gobierno, surge el desabastecimiento, que perjudica aún más a los consumidores.
Para reducir consistentemente la inflación se necesita un compromiso serio por parte de la política macroeconómica, evitando regular y obstaculizar al comercio y la producción con controles estériles. Los esfuerzos deberían focalizarse en reducir el desenfrenado ritmo de emisión de dinero, eliminando el déficit fiscal del Gobierno Nacional, resultante de un gasto público que se encuentra en niveles récord, donde, a su vez, la presión tributaria se torna insostenible tanto para empresas como para las familias a lo largo de todo el país.
Otra preocupante decisión del Gobierno alineada con estos desaciertos resulta la nueva intención de crear transitoriamente un dólar especial para las exportaciones de las economías regionales. Un nuevo parche que evita reconocer los profundos desequilibrios en el mercado cambiario y prolongan la agonía de nuestra economía. Nos encontramos ante una insolvencia financiera internacional, reflejada en la carencia de los dólares necesarios para abastecer la demanda del sector productivo y de los importadores.
Todas decisiones a contramano de la libertad de los mercados, que recompondrían estas falencias.
Contribuciones adicionales del Gobierno que ahuyentan las inversiones, impiden que crezca el empleo genuino y generan un aumento insostenible de la pobreza, de acuerdo a lo sostenido desde la Bolsa de Comercio.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)







