
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los intentos de parte del Gobierno nacional de frenar la elevada inflación mediante políticas centradas en controles de precios reflejan un grueso error de concepto y representarán un nuevo fracaso, según la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Locales14/11/2022 TribunaDe acuerdo al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el relanzado programa de “Precios Cuidados” reduciría la inflación anual solamente en 0,5%, aún considerando el mejor de los escenarios. Es decir, en un contexto en el cual la inflación se encuentra en el rango del 100% anual, el impacto resultará insignificante.
Este ínfimo impacto se explica debido a que menos del 5% del consumo de los hogares se encuentra cubierto por los productos incluidos en el programa. A su vez, en contraposición a los beneficios esperados por el Gobierno, surge el desabastecimiento, que perjudica aún más a los consumidores.
Para reducir consistentemente la inflación se necesita un compromiso serio por parte de la política macroeconómica, evitando regular y obstaculizar al comercio y la producción con controles estériles. Los esfuerzos deberían focalizarse en reducir el desenfrenado ritmo de emisión de dinero, eliminando el déficit fiscal del Gobierno Nacional, resultante de un gasto público que se encuentra en niveles récord, donde, a su vez, la presión tributaria se torna insostenible tanto para empresas como para las familias a lo largo de todo el país.
Otra preocupante decisión del Gobierno alineada con estos desaciertos resulta la nueva intención de crear transitoriamente un dólar especial para las exportaciones de las economías regionales. Un nuevo parche que evita reconocer los profundos desequilibrios en el mercado cambiario y prolongan la agonía de nuestra economía. Nos encontramos ante una insolvencia financiera internacional, reflejada en la carencia de los dólares necesarios para abastecer la demanda del sector productivo y de los importadores.
Todas decisiones a contramano de la libertad de los mercados, que recompondrían estas falencias.
Contribuciones adicionales del Gobierno que ahuyentan las inversiones, impiden que crezca el empleo genuino y generan un aumento insostenible de la pobreza, de acuerdo a lo sostenido desde la Bolsa de Comercio.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.