
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La mutual financiera del Centro Comercial se consolida en su servicio de asistencia a empresas, comercios, industrias y particulares, con compromiso social y educativo.
Locales07/11/2022 TribunaEl mutualismo y el cooperativismo fueron pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Río Tercero. Ese formato de trabajo está presente en la vida de la ciudad. La Asociación Mutual del Centro Comercial, AMCeCIS, sigue ese legado
A punto de cumplir 20 años, AMCeCIS se expande y amplía sus servicios. Hace escasas semanas abrió una oficina en la localidad de Despeñaderos, que se sumó a la de Almafuerte y la sede central en Río Tercero.
Edgar Grivel, presidente de AMCeCIS y Rodolfo Chavarría, gerente, destacaron ese crecimiento, que apunta a fortalecer las herramientas de gestión y la asistencia crediticia para emprendedores, empresarios, pequeños y grandes comercios, profesionales, y empleados públicos y privados.
“Los principios que fundamentan nuestro trabajo se basan en tres premisas mutualistas: la solidaridad, la adhesión voluntaria y la participación democrática”, señalaron.
La puesta en valor y la ampliación de espacios de trabajo, con más comodidad para los empleados y los asociados, fue uno de los objetivos logrados por la actual comisión presidida por el empresario Grivel.
“Almafuerte viene respondiendo muy bien y estamos muy satisfechos con la ampliación que hemos hecho hacia Despeñaderos”, manifestó. La localidad tiene una conexión comercial muy estrecha con Río Tercero, que se ha afianzado en los últimos años a partir de la conexión vial que implica la ruta y el acceso a la autovía 36.
Los servicios que la mutual brinda son muy variados. Entre ellos se destacan la caja de ahorro mutual, ayudas económicas con devolución de pago único, ahorro mutual a término - plazo fijo, órdenes de compra, mutual online, y la ayuda económica con devolución en cuotas, que contempla una línea especial para educación, para jóvenes profesionales, y exclusiva de descuento de haberes para trabajadores municipales y de la Cooperativa de Obras.
Además mantiene vigente un convenio para empleados de comercio AGEC, línea con el Colegio de Arquitectos, y Renovate, una línea exclusiva para la renovación o puesta en marcha de locales comerciales.
Entre sus proyectos institucionales se destacan la creación de la mutual escolar "Pepino Ceboín", con integrantes de la comunidad educativa de la escuela primaria Angélica Prado. Es la primera mutual escolar con personería registrada. “Siempre apostamos a un crecimiento de la escuela”. En ese marco, los chicos trabajan ahora en una huerta escolar.
Chavarría destacó el criterio solidario de la mutual, que pone énfasis en la atención al asociados, como alternativa viable al sistema financiero tradicional. “Quedó demostrado durante la pandemia. Pusimos en marcha diferentes herramientas. Podemos decir que gracias al acompañamiento de la mutual, muchas empresas pudieron subsistir. Lo decimos con orgullo y satisfacción”, puntualizo.
La mutual tiene unos 800 asociados activos. Otorga becas estudiantiles a los abanderados y escoltas de las escuelas públicas de la ciudad, y ofrece apoyo para el acceso a la educación superior con la financiación del pago de matrículas y demás gastos. “Contribuimos con la educación y la capacitación, que es el futuro de los jóvenes y no tan jóvenes”, señaló Chavarría.
“Apoyamos el esfuerzo y la meritocracia de aquellos que se dedican a estudiar”, expresó.
La gama de asociados, directos y adherentes es tan amplia, que el objetivo es llegar con asistencia a todos.
La mutual cumple un nuevo ejercicio con fondos excedentes, que se reinvierten para seguir brindando los servicios y mejorarlos.
“Lo que nos distingue es el trato cara a cara, personalizado con cada asociado, que permite llegar a solucionar los problemas. Esa cercanía fideliza al asociado”, concluye el gerente.
Solidaridad, compromiso, participación, innovación, responsabilidad y educación, son las premisas de la AMCeCIS.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.