
Nota de Opinión.
Radio T
La mutual financiera del Centro Comercial se consolida en su servicio de asistencia a empresas, comercios, industrias y particulares, con compromiso social y educativo.
Locales07/11/2022 TribunaEl mutualismo y el cooperativismo fueron pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Río Tercero. Ese formato de trabajo está presente en la vida de la ciudad. La Asociación Mutual del Centro Comercial, AMCeCIS, sigue ese legado
A punto de cumplir 20 años, AMCeCIS se expande y amplía sus servicios. Hace escasas semanas abrió una oficina en la localidad de Despeñaderos, que se sumó a la de Almafuerte y la sede central en Río Tercero.
Edgar Grivel, presidente de AMCeCIS y Rodolfo Chavarría, gerente, destacaron ese crecimiento, que apunta a fortalecer las herramientas de gestión y la asistencia crediticia para emprendedores, empresarios, pequeños y grandes comercios, profesionales, y empleados públicos y privados.
“Los principios que fundamentan nuestro trabajo se basan en tres premisas mutualistas: la solidaridad, la adhesión voluntaria y la participación democrática”, señalaron.
La puesta en valor y la ampliación de espacios de trabajo, con más comodidad para los empleados y los asociados, fue uno de los objetivos logrados por la actual comisión presidida por el empresario Grivel.
“Almafuerte viene respondiendo muy bien y estamos muy satisfechos con la ampliación que hemos hecho hacia Despeñaderos”, manifestó. La localidad tiene una conexión comercial muy estrecha con Río Tercero, que se ha afianzado en los últimos años a partir de la conexión vial que implica la ruta y el acceso a la autovía 36.
Los servicios que la mutual brinda son muy variados. Entre ellos se destacan la caja de ahorro mutual, ayudas económicas con devolución de pago único, ahorro mutual a término - plazo fijo, órdenes de compra, mutual online, y la ayuda económica con devolución en cuotas, que contempla una línea especial para educación, para jóvenes profesionales, y exclusiva de descuento de haberes para trabajadores municipales y de la Cooperativa de Obras.
Además mantiene vigente un convenio para empleados de comercio AGEC, línea con el Colegio de Arquitectos, y Renovate, una línea exclusiva para la renovación o puesta en marcha de locales comerciales.
Entre sus proyectos institucionales se destacan la creación de la mutual escolar "Pepino Ceboín", con integrantes de la comunidad educativa de la escuela primaria Angélica Prado. Es la primera mutual escolar con personería registrada. “Siempre apostamos a un crecimiento de la escuela”. En ese marco, los chicos trabajan ahora en una huerta escolar.
Chavarría destacó el criterio solidario de la mutual, que pone énfasis en la atención al asociados, como alternativa viable al sistema financiero tradicional. “Quedó demostrado durante la pandemia. Pusimos en marcha diferentes herramientas. Podemos decir que gracias al acompañamiento de la mutual, muchas empresas pudieron subsistir. Lo decimos con orgullo y satisfacción”, puntualizo.
La mutual tiene unos 800 asociados activos. Otorga becas estudiantiles a los abanderados y escoltas de las escuelas públicas de la ciudad, y ofrece apoyo para el acceso a la educación superior con la financiación del pago de matrículas y demás gastos. “Contribuimos con la educación y la capacitación, que es el futuro de los jóvenes y no tan jóvenes”, señaló Chavarría.
“Apoyamos el esfuerzo y la meritocracia de aquellos que se dedican a estudiar”, expresó.
La gama de asociados, directos y adherentes es tan amplia, que el objetivo es llegar con asistencia a todos.
La mutual cumple un nuevo ejercicio con fondos excedentes, que se reinvierten para seguir brindando los servicios y mejorarlos.
“Lo que nos distingue es el trato cara a cara, personalizado con cada asociado, que permite llegar a solucionar los problemas. Esa cercanía fideliza al asociado”, concluye el gerente.
Solidaridad, compromiso, participación, innovación, responsabilidad y educación, son las premisas de la AMCeCIS.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.