
Aunque con alguna demora avanza la pavimentación entre Río Tercero y Las Peñas
La obra se inició en julio y se prevé que podría estar finalizada en mayo de 2023.
Locales05/11/2022 Tribuna
La sequía que se registra en buena parte del país pero particularmente en la zona, sería la principal causante de las demoras en el avance de la obra de pavimentación del camino que une Río Tercero con Las Peñas Sud.
En el tramo de 25 kilómetros realiza trabajos la empresa Lemans. Los encargados de la firma señalaron que debido a la gran sequía no hay humedad en el suelo lo que dificulta los trabajos. No obstante, se prevé que en mayo de 2023 la obra estaría concluida.
“Para hacer la obra, la empresa debe buscar agua con camiones que la toman desde el río Ctalamochita a la altura de las canteras Mercadal”, detalló Fernando Graziani, presidente del Consorcio Caminero Río Tercero.
El dirigente, quien fue uno de los principales impulsores del proyecto de pavimentación de esa importe vía para los productores agropecuarios, indicó que desde la empresa concesionaria adelantaron que “cuando llegue el período de lluvias la obra avanzará más rápidamente”.
Para intentar aportar alguna solución a este problema, productores que se verán beneficiados con la ruta junto a la empresa Lemans, realizarán a 14 kilómetros de Río Tercero una perforación con la intención de extraer agua. “No solo servirá para esta oportunidad. Cuando la obra finalice esa perforación quedará allí y es nuestra intención colocar algunos tanques para que pueda servir para abastecer a los bomberos en caso de ser necesario ante incendios”, detalló Graziani.
Los trabajos en el camino rural se iniciaron a principios de julio de este año luego de que las autoridades del Consorcio Caminero realizaran intensas gestiones para la concreción de la obra.
Se trata de 24,7 kilómetros exactamente que serán pavimentados. La obra se ejecuta en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, iniciativa basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual 50% del costo es asumido por productores y otro 50% por el Estado provincial.
Son unos 420 productores los que realizarán el aporte en cinco cuotas anuales que comenzarán a pagar una vez concluidos los trabajos.
Según el detalle brindado por la empresa a los productores, durante el presente mes se avanzará en la pavimentación de tres kilómetros pasar sumar similar cantidad en diciembre, con lo que concluiría 2022 con 7,5 kilómetros de pavimento.
“Aunque es bastante lo que falta desde la empresa son optimistas con la finalización de la obra para el mes de mayo. Esperamos que sea así porque se trata de un camino que a diario es recorrido por muchos productores y además servirá para sacar la cosecha de los campos”, manifestó el dirigente consorcista.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







