
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La obra se inició en julio y se prevé que podría estar finalizada en mayo de 2023.
Locales05/11/2022 TribunaLa sequía que se registra en buena parte del país pero particularmente en la zona, sería la principal causante de las demoras en el avance de la obra de pavimentación del camino que une Río Tercero con Las Peñas Sud.
En el tramo de 25 kilómetros realiza trabajos la empresa Lemans. Los encargados de la firma señalaron que debido a la gran sequía no hay humedad en el suelo lo que dificulta los trabajos. No obstante, se prevé que en mayo de 2023 la obra estaría concluida.
“Para hacer la obra, la empresa debe buscar agua con camiones que la toman desde el río Ctalamochita a la altura de las canteras Mercadal”, detalló Fernando Graziani, presidente del Consorcio Caminero Río Tercero.
El dirigente, quien fue uno de los principales impulsores del proyecto de pavimentación de esa importe vía para los productores agropecuarios, indicó que desde la empresa concesionaria adelantaron que “cuando llegue el período de lluvias la obra avanzará más rápidamente”.
Para intentar aportar alguna solución a este problema, productores que se verán beneficiados con la ruta junto a la empresa Lemans, realizarán a 14 kilómetros de Río Tercero una perforación con la intención de extraer agua. “No solo servirá para esta oportunidad. Cuando la obra finalice esa perforación quedará allí y es nuestra intención colocar algunos tanques para que pueda servir para abastecer a los bomberos en caso de ser necesario ante incendios”, detalló Graziani.
Los trabajos en el camino rural se iniciaron a principios de julio de este año luego de que las autoridades del Consorcio Caminero realizaran intensas gestiones para la concreción de la obra.
Se trata de 24,7 kilómetros exactamente que serán pavimentados. La obra se ejecuta en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, iniciativa basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual 50% del costo es asumido por productores y otro 50% por el Estado provincial.
Son unos 420 productores los que realizarán el aporte en cinco cuotas anuales que comenzarán a pagar una vez concluidos los trabajos.
Según el detalle brindado por la empresa a los productores, durante el presente mes se avanzará en la pavimentación de tres kilómetros pasar sumar similar cantidad en diciembre, con lo que concluiría 2022 con 7,5 kilómetros de pavimento.
“Aunque es bastante lo que falta desde la empresa son optimistas con la finalización de la obra para el mes de mayo. Esperamos que sea así porque se trata de un camino que a diario es recorrido por muchos productores y además servirá para sacar la cosecha de los campos”, manifestó el dirigente consorcista.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.