
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Ambos fueron absueltos en 2018, pero el Tribunal Superior de Justicia anuló ese fallo y ordenó un nuevo juicio. Renovado reclamo de justicia de los familiares de las víctimas.
Locales03/11/2022 TribunaLa Justicia definió la fecha de inicio del nuevo juicio oral y público, con jurado popular, contra dos policías, acusados de haber provocado intencionalmente un incendio en una vivienda en la que fallecieron dos personas hace exactamente ocho años en Río Tercero.
El debate oral comenzará el 9 de marzo del año que viene en la Cámara 11° del Crimen de la ciudad de Córdoba, y está previsto que se extienda hasta el 14 de ese mes. El Tribunal estará integrado por los jueces María Gabriela Rojas Moresi, María Susana Frascaroli y Horacio Carranza.
Serán nuevamente juzgados los policías Cristian Ahumada y Ezequiel Vidaurre, por el incendio intencional de la vivienda ubicada en barrio Belgrano el 3 de noviembre de 2014. En el siniestro murió Mirta Selva (53) y su hijo Alejandro Villalón (20).
La investigación determinó que fueron arrojadas bombas del tipo molotov contra la vivienda que era del tipo prefabricada.
"Tenemos muchas expectativas con la realización de este juicio porque creemos que no son los dos únicos involucrados el hecho. Creemos que hay autores ideológicos que deben pagar" por lo sucedido, destacó el abogado querellante Gustavo Nievas, quien acusó severamente a policía "que es la fuerza que nos debe cuidar", dijo.
Vidaurre está detenido cumpliendo una condena de cuatro años y seis meses de cárcel por el homicidio culposo del joven ciclista Aukha Bustos de 13 años, al que atropelló en 2019 en la ruta de acceso a Corralito con su automóvil.
Ambos uniformados habían llegado a juicio imputados por homicidio doblemente calificado y tentativa de homicidio, por el uso funcional y por el medio. Se enfrentaron a una posible prisión perpetua pero quedaron absueltos por la Cámara del Crimen de Río Tercero y recuperaron la libertad el 31 de octubre de 2018.
El Tribunal entendió que no había pruebas que involucraran su participación en el hecho.
Sin embargo, la Fiscalía de Cámara presentó un recurso de casación y el Tribunal Superior de Justicia les otorgó la razón, revocando lo actuado y ordenando la realización de un nuevo juicio.
“Aquí estamos la familia después de 8 años pidiendo por la verdad y la justicia que mi familia merece; confiamos en que salga a luz la verdad de lo que pasó aquel 3 de noviembre del 2014 y sepan cómo se manejaba la policía con total impunidad y corrupción contra familias que no eran de su agrado, todo avalado por su superior. Por el bien de nuestra sociedad deberían estar todos presos; son delincuentes y asesinos que manchan el honor y uniforme del buen policía. Dejen de aplaudir y dar medallas al malo y condenar a la víctima. Que se haga justicia”, expresó Natalia Villalón, uno de los familiares de las víctimas y querellante en la causa.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.