
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Entre el sábado y el domingo circularon por el Paseo del Riel unas 75 mil personas que consumieron alrededor de 35 millones de pesos en gastronomía.
Locales24/10/2022 TribunaEl intendente Marcos Ferrer señaló que la Semana y la multitudinaria Fiesta del Deportista que la ciudad vivió el fin de semana, “llegó para quedarse” y destacó que se convirtió en el evento más convocante e importante en la historia de la ciudad.
El jefe comunal brindó este lunes una conferencia de prensa a modo de balance.
Según estimaciones de la Municipalidad, el día sábado concurrieron unas 25 mil personas, mientras que el domingo circularon por el predio alrededor de 50 mil personas, y entre 30 mil y 35 mil presenciaron los shows en el escenario principal del Paseo del Riel.
El cierre estuvo a cargo de La Delio Valdez y del ex Nocheros Jorge Rojas.
El sábado actuó Juan Ingaramo y Estelares, entre decenas de artistas.
Durante la semana se sucedieron una serie de eventos, charlas, disertaciones y actividades, que fueron protagonizadas por importantes deportistas locales y nacionales, y referentes del deporte. Todo con ingreso libre y gratuito.
En el patio gastronómico trabajaron 22 puestos, 10 carros choripaneros, 70 puestos de artesanos y actuaron más de 180 artistas locales.
El promedio de ventas fue de entre 600 a 800 porciones por puesto. “Hay algunos que vendieron 1600 y otros menos. Es un promedio”, indicó Ferrer.
“Calculamos que hubo más de 35 millones de pesos de consumo de la gente en el predio”, aportó.
A esa cifra se le suman unos 30 millones de pesos que implicó el movimiento económico de la fecha del Rally provincial que dio inicio a la Semana del Deportista.
El sábado estuvo el diputado nacional Rodrigo de Loredo
Ferrer dijo que según le comentaron empresarios gastronómicos, sus locales en la zona céntrica de la ciudad se llenaron durante el sábado y domingo, con recambio permanente de clientes debido al movimiento de miles de personas.
“Es importante entender que las inversiones que el Municipio hace en este rubro tiene que ver con el rebote que se genera hacia la ciudad, no solo en lo inmediato sino en la expectativa que se genera”, subrayó el intendente.
Ferrer sostuvo que varios sponsors se comunicaron para formar parte de la fiesta del año que viene. “Claramente ha tenido una dimensión enorme, nacional y provincial”, dijo.
Ferrer aprovechó para felicitar a todo su equipo de trabajo. “Hubo más de 300 personas de nuestro equipo trabajando ayer”, dijo.
“Es imposible llevar adelante estos eventos si detrás no hay un equipo ordenando. Ha estado al detalle de cada una de las cuestiones”.
“Los artistas estuvieron todos muy contentos. Les sorprendió el marco y no se imaginaban salir al escenario y encontrarse con 25 mil y 35 mil personas en vivo”, manifestó.
La gente concurrió de otras ciudades y pronvicias. “Hubo gente que vino desde Rosario, por ejemplo”.
“La fiesta nacional está para quedarse. La vamos a seguir haciendo porque entendemos que le hace bien a Río Tercero. Las ciudades no son solamente las obras o las inversiones en servicios, también el vecino necesita divertirse y encontrarse. Ser feliz y olvidarse un rato de los problemas. Hace a la vida de la ciudad”, expresó Ferrer.
“Hemos dejado la vara alta y veremos cómo podemos superarla el año que viene. Estamos muy felices. Ha sido un éxito rotundo”, añadió.
“Estamos muy contentos de haber puesto a Río Tercero en un lugar de visibilidad para toda la provincia y el país. De haber recuperado esta fiesta tan significativa y que la gente avaló concurriendo. Es la mejor medida que uno puede tener cuando gobierna: ver que el propio vecino es quien se apropia de las cosas”, concluyó.
La fiesta marco un nuevo aniversario de la declaración de Río Tercero Capital Nacional del Deportista.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.