
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Se trata de una organización familiar dedicada a la venta de estupefacientes. Hay ocho personas detenidas.
Policiales19/10/2022 TribunaLuego de tres meses de investigaciones realizadas por personal de la Fueza Policial Antinarcotráfico (FPA) y dirigidas por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, se desarrollaron once allanamientos en las ciudades de San Francisco (05), Frontera (02), Freyre (02), Brinkmann (01) y Villa María (01).
El megaoperativo culminó con la detención de cinco hombres y tres mujeres mayores de edad, quienes serían miembros de una organización dedicada a la venta de estupefacientes y que operaba en distintas ciudades de los departamentos San Justo, General San Martín y la provincia de Santa Fe.
En los inmuebles, investigadores de la Fuerza junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, lograron el secuestro de 4.183 dosis de cocaína, varias dosis de marihuana, un arma de fuego, cinco automóviles, dos motocicletas, dinero en efectivo: $846.210, 1700 euros y usd 520, además de una máquina de contar dinero y otros elementos. El total de lo decomisado ascendería a la cifra de $12.555.710.
La Compañía de Intervenciones Especiales (C.I.E) contó con el apoyo de Policía de la Provincia en la seguridad del perímetro externo.
Según investigaciones, la organización estaría compuesta por familiares y “empleados” del cabecilla, de 32 años. Dicho líder, abastecía ocho puntos de venta administrados por familiares y amigos.
El operativo estuvo supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de San Francisco, quienes ordenaron el traslado de los investigados a la sede judicial por presunta venta de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas organizadas.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.