
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La iniciativa fue presentada este lunes y tomará estado parlamentario para su discusión en el Congreso nacional. El intendente Ferrer dijo que el proyecto cuenta con el aval político para su aprobación.
Locales03/10/2022 TribunaLa Universidad Nacional de Río Tercero sería una realidad en un futuro no muy lejano, si el Congreso aprueba antes de fin de año el proyecto de ley para su creación.
La iniciativa fue presentada este lunes y tomará estado parlamentario para su discusión.
El anuncio estuvo a cargo del intendente Marcos Ferrer esta mañana, en una conferencia de prensa junto a la directora de Educación Carolina Goñi y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning.
Desde hace unos días este medio manejaba la versión acerca de la iniciativa, que debe ser aprobada por ambas cámaras nacionales, la de Diputados y Senadores.
La creación de la universidad contaría con los votos necesarios en el Congreso para su sanción, incluidos los del oficialismo K.
Se daría en el marco de un acuerdo político con la oposición para la aprobación en general del presupuesto nacional para el año 2023.
Se estima que los legisladores nacionales, entre ellos los de Evolución Radical que lideran Rodrigo de Loredo en Diputados y Martín Lousteau en Senadores, avalarían en general el presupuesto presentado por el ministro de Economía Sergio Massa, y se avanzaría en algunas iniciativas de la oposición que podrían contemplar también el financiamiento de algunas obras para el año que viene.
Lógicamente Juntos por el Cambio plantearía disidencias en el presupuesto en particular.
Una vez que la Universidad Nacional de Río Tercero sea creada, se pondrá en marcha el análisis de su oferta académica que estará a tono con el perfil de la ciudad, las nuevas tecnologías, lo que requiere el mercado laboral y las necesidades de capacitación en carreras de grado locales, y regionales.
Luego se deberá disponer del presupuesto necesario y el nombramiento de su personal académico e institucional.
Si bien se daría luego de un largo proceso, la posible sanción del proyecto será un paso trascendental para Río Tercero y toda la zona de influencia, con el punto de partida para la creación de un gran polo educativo y de desarrollo del conocimiento.
Se trataría del primer aporte del Estado nacional a la reclamada reparación histórica para Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”