
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
El vicegobernador Manuel Calvo se mostró enfático este martes al rechazar cualquier proyecto de ley que regule discursos.
Provinciales06/09/2022 TribunaEl vicegobernador Manuel Calvo se mostró enfático este martes al rechazar cualquier proyecto de ley que regule discursos.
”Creo que no sirve de nada intentar regular, el derecho a poder expresarse libremente no solamente de los comunicadores, sino también a las distintas fuerzas políticas. Creo que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de la democracia. Hay que fortalecerla, no regularla”, dijo.
“Por lo tanto —prosiguió el vicegobernador—, yo estoy totalmente en contra de pretender amordazar a los medios de prensa o a la oposición a través de la regulación de alguna ley. Creo que tiene que haber libre expresión, como corresponde en democracia”, señaló, al tiempo que ratificó su repudio absoluto al acto de violencia sufrido por la vicepresidenta de la república días atrás.
Modelo de Gestión Córdoba
Consultado sobre la posible candidatura a la presidencia del gobernador Juan Schiaretti, Manuel Calvo manifestó: ”Nosotros tenemos un modelo de gestión en Córdoba que es muy apreciado en todas las provincias argentinas. Aspiramos a que ese modelo pueda ser parte de la construcción de una alternativa en el contexto nacional”.
Igualmente, el vicegobernador indicó que hablar de candidaturas en este momento “resulta extemporáneo”. ”Son muchos los problemas que está teniendo nuestra patria como para que nosotros empecemos a poner las candidaturas por encima de las ideas”, manifestó.
”Los nombres se debatirán el año que viene, cuando sea el momento de definir las candidaturas. Este es un tiempo en el que hay que estar al lado de la gente, acompañar, brindar previsibilidad y garantizar certezas desde el gobierno, para que esta transformación que tiene Córdoba no pare, continúe”, dijo.
”Esa es la responsabilidad que tiene el gobernador Juan Schiaretti y quien les habla”, cerró Manuel Calvo en declaraciones formuladas en la localidad de Brinkmann.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.