
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Luego de varios meses de esfuerzo fue inaugurado ayer. Tendrá guardia pediátrica los fines de semana
Locales20/08/2022 TribunaEs un hito de la gestión”, resumió el intendente Marcos Ferrer al inaugurar ayer el Centro Pediátrico de barrio Acuña. Con esta infraestructura de primer nivel y cobertura médica gratuita, Río Tercero se ubica en el primer escalón en servicio sanitario.
No es menor la incorporación de una guardia pediátrica durante los fines de semana las 24 horas, ya que es una de las demandas más importantes de las familias que el sector privado no cubre. La guardia estará disponible desde las 20 de los días viernes, hasta las 8 de los lunes, con médicos que realizarán turnos rotativos contratados por la Municipalidad para esa función.
“Lo veíamos como una necesidad. La gente lo pedía desde la campaña”, apuntó Ferrer.
Obviamente no será la única especialidad que estará disponible. A la pediatría se le suman clínica médica, enfermería, odontología, psicología, estimulación temprana, fisioterapia y kinesiología y diagnóstico por imágenes para niños y embarazadas con equipos de última generación.
Colaboración
La sala asistencial “se ha hecho con el esfuerzo de mucha gente”, valoró el intendente, con aportes de la comisión vecinal y de la Municipalidad, con la colaboración de la Cooperativa de Obras que aportó el hormigón para los cimientos y el techo. El funcionamiento operativo estará a cargo de la Secretaría de Salud municipal. La inversión municipal para terminar la obra civil fue de unos 20 millones de pesos, y se destinaron otros 11 millones aportados por la Nación para la compra de equipos y mobiliario.
Durante la mañana se brindarán los servicios acordes a la sala asistencial y APS, y la atención pediátrica por la tarde durante la semana.
“Tenemos un equipo de estimulación temprana de cero a seis años, que tiene que ver con la motricidad, con una especie de gimnasio y equipamiento acorde”, señaló el intendente.
Ferrer felicitó ayer a la comisión vecinal por haber iniciado la obra con mucho esfuerzo, y destacó el trabajo conjunto que llegó a convertirse en uno de los centros pediátricos “más completos del interior de la provincia”.
Sostuvo que el servicio no viene a competir con el que ofrece el Hospital Provincial, sino a sumar.
“Vamos a atender patologías de consultorio”, subrayo Silvina Cisneros, secretaria de Salud, quien destacó que ya se coordinó con el Hospital cómo se realizarán las derivaciones en casos más complejos o de urgencias.
El Centro Pediátrico de barrio Acuña tiene 200 metros cuadrados cubiertos y nueve consultorios, entre otras dependencias.
Fabiana Martín, una de las pediatras que trabajará en el centro de salud, sostuvo que pondrá toda su capacidad para brindar la mejor atención.
“La ciudad lo merecía; lo necesitábamos”, valoró por su parte Liliana Tamai, presidenta de la comisión vecinal de barrio Acuña. La vecinalista recordó cómo se inició el proyecto de la nueva sala, que luego con el apoyo municipal se concretó. “Es muy grande el orgullo que sentimos”, concluyó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.