
Manuel Calvo habilitó el gas natural en dos establecimientos educativos de Marull
Alumnas y alumnos del jardín de infantes y la escuela primaria pública de esa localidad ya se ven beneficiados con el servicio. También, junto a Héctor Campana, entregó un millón de pesos para el Club Guido Spano. Otros fondos provinciales se pusieron a disposición del municipio para ser destinados a la adquisición de maquinaria e mobiliario urbano.
Provinciales11/08/2022 Tribuna

El vicegobernador Manuel Calvo dejó habilitada la obra de red de gas natural y de accesibilidad en la Escuela Primaria República del Paraguay y el Jardín de Infantes Mariano Marull. Para concretar ambos proyectos la Provincia realizó un aporte de más de un millón de pesos.


“Uno ve que las decisiones que toma nuestro Gobierno provincial van dando sus frutos y generan mejores condiciones para todos los habitantes de nuestra provincia. En este caso llega a quienes más tenemos que cuidar y son nuestros niños, para que tengan la mejor educación”, expresó Calvo, quien estuvo acompañado por el intendente local, Juan Gabriel Falleto y el presidente de la Agencia de Córdoba Deportes, Héctor Campana.
En este sentido, el vicegobernador dijo que el gas natural no solo permite mejorar las condiciones de vida en los hogares, “sino también en las instituciones educativas de cada localidad”, refiriéndose así al programa Gas Escuela, que en su primera etapa ya concretó las conexiones de 400 edificios escolares de los 3600 que hay en el territorio provincial.
Al referirse a otras obras de infraestructura que lleva adelante la Provincia en la región, destacó el avance de la construcción del Acueducto Altos de Chipión – La Para: “Con la ejecución de una nueva cisterna, Marull tendrá la posibilidad de duplicar la cantidad de agua potablealmacenada”, afirmó.
Así, el vicegobernador resaltó el trabajo conjunto de la Provincia con el municipio local: “Marull hoy tiene las mismas condiciones en materia de infraestructura que tienen grandes ciudades y eso es un logro de la comunidad de Marull, que trabaja junto al Gobierno provincial para lograr objetivos que contribuyen a la calidad de vida a cada uno de los habitantes de esta querida localidad”, cerró Calvo.
Acompañaron al vicegobernador en su visita, los jefes comunales de Plaza de Mercedes, Carlos Rodríguez, y de Villa Fontana, Víctor Biagioli.
Más aportes para Marull
Seguidamente, Manuel Calvo y Héctor Campana hicieron entrega de un aporte de un millón de pesos al Club Guido Spano, dinero que la institución destinará a refacciones edilicias. Los fondos pertenecen al programa Construyendo Clubes que coordina la Agencia Córdoba Deportes.
“El Gobierno de Córdoba sabe del esfuerzo y el trabajo de los dirigentes deportivos de nuestra provincia, que nos ayudan en la educación y en la contención de nuestros hijos”, afirmó Campana al destacar el rol social que cumplen las instituciones deportivas en la comunidad.
También, y a poco de celebrarse el 110° aniversario fundacional de Marull, el vicegobernador celebró el acontecimiento y entregó al intendente Faletto un aporte por $1.550.000 para la adquisición de juegos destinados a la plaza local.
En la jornada, también dejó inaugurado los baños públicos emplazados en el predio del ferrocarril, sitio donde la comunidad realiza importantes eventos como la próxima edición de Marull Productiva. La obra significó una inversión provincial de 7.000.000 de pesos.
Finalmente, con fondos de la provincia y del municipio se presentó la pala cargadora que será de uso de la localidad.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









