Lago y ciudad estarán más conectados desde el próximo verano

Regionales 09 de agosto de 2022 Por Tribuna
Almafuerte. La pavimentación de un tramo de 750 metros, permitirá completar un nuevo circuito pavimentado junto al principal atractivo turístico de la ciudad. El gobernador recorrió la obra que tiene un avance del 60 por ciento.
REGIONALES - Pavimento

Desde hace ya algunos años, el desarrollo turístico de Almafuerte es constante, sobre todo en cuanto a la infraestructura que rodea al lago Piedras Moras y el próximo verano tendrá nuevas comodidades para ofrecer a los visitantes.

Si se cumplen los plazos previstos, un nuevo circuito totalmente asfaltado mejorará la conectividad  entre el espejo de agua y la zona urbana.

A comienzos de esta semana, el gobernador Juan Schiaretti, supervisó la pavimentación que se está ejecutando en el tramo que vincula la avenida Alem con la costanera del Piedras Moras.

Según informaron oficialmente, la obra a cargo de la empresa Corbe SRL, contratista del Municipio, tiene un avance del 60 por ciento y esperan que esté finalizada antes de fin de año.

La inversión de 80 millones es financiada por la Provincia, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom).

El proyecto en marcha no solo contempla la pavimentación de un tramo superior a los 750 metros, sino también, la ejecución de veredas, alumbrado público, bicisenda y forestación.

“Era una necesidad de Almafuerte; porque esto permite urbanizar más la ciudad y también tener más comodidad para acceder al dique. Para que la gente pueda tener un mejor pasar y también para impulsar más el turismo”, expresó el gobernador.

En su recorrido, estuvo acompañado por el intendente Rubén Dagum; el legislador departamental Adrián Scorza; el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto; el ministro de Vinculación Comunitaria Paulo Cassinerio, el director de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez; entre otros dirigentes de la región.

Desde el punto de vista técnico, los beneficios previstos de la obra son: mejora del paisaje urbano y la calidad ambiental, reducción del impacto acústico del tráfico, la contaminación del aire y el descanso para peatones.

Adicionalmente, brindará un nuevo acceso al barrio Tierras del Fundador, descomprimiendo la única entrada existente en la actualidad, sobre avenida Buenos Aires. Este sector norte de la ciudad, experimenta un importante crecimiento en materia de inversiones inmobiliarias.

La intervención es acompañada por obras hídricas complementarias, tareas de demolición del actual cordón de pirca y la ejecución de nuevos cordones y badenes, además de una rotonda urbana para derivar el transporte.

El proyecto continúa la tipología de la actual costanera, con doble vía, avenida con bulevar, tipología de calle con calzada y acera en diferentes niveles. Se diferencia de la avenida tipo en que posee un espacio central segregado
de la edificación, que funciona como elemento divisor del tránsito, a la vez que ofrece una pausa para los peatones que cruzan la avenida. Además, puede albergar equipamiento.

Al final de la calle Alem, está planificada la ejecución de un puente para la circulación de vehículos y personas, que comunicará la ciudad con el perilago. 

Diferencias al margen

Esta obra es un claro ejemplo de la importancia que tiene implementar políticas de Estado que trasciendan a una gestión de gobierno y cuya evolución no esté condicionada por diferencias políticas.

La idea de completar este circuito asfaltado habría sido del propio gobernador, mientras sobrevolaba la ciudad en una de sus visitas cuando aún era Scorza el intendente, aunque en un principio, compartiendo aportes entre Provincia y Municipio.

Finalmente, el compromiso formal por parte del mandatario provincial se anunció en octubre del año pasado y las tareas arrancaron en mayo de 2022. Vale recordar que la primera etapa de pavimentación, abarcó 1400 metros de la costanera propiamente dicha y fue inaugurada en 2018, puede albergar equipamiento.

Al final de la calle Alem, está planificada la ejecución de un puente para la circulación de vehículos y personas, que comunicará la ciudad con el perilago.

Frecuentemente, Schiaretti enfatiza esta arista en sus discursos, tal como lo hizo en Almafuerte. “Trabajar juntos es una característica distintiva nuestra como Provincia y nos asegura que Córdoba no pare y siga hacia adelante más allá de las dificultades de Argentina”, expresó el gobernador.

En la misma sintonía, quien ahora es legislador departamental comentó en declaraciones al canal local: “En Córdoba se puede pensar distinto y trabajar juntos. Está muy bueno mantener las políticas de Estado, había un plan que se lo planteamos al gobernador, quedó vigente y Rubén (Dagum) como intendente tendrá la oportunidad de inaugurar la obra. Así debemos trabajar desde el sector público, manteniendo la palabra”.

Por su parte, el intendente también valoró esta postura del gobernador y recordó que son varios los proyectos en la ciudad que aguardan el apoyo provincial para concretarse, como el parque industrial, desagües en barrio Las Heras o iluminación en los accesos de la ciudad, además de la expansión del gas natural, que está en marcha.

Posiblemente, Dagum y Scorza sean rivales en las elecciones municipales del próximo año, pero esta vez les tocó compartir la escena, tal como lo demanda el rol institucional de cada uno.

Públicamente, ha predominado una correcta convivencia desde 2019 a esta parte y desde el entorno de ambos no se aguarda que la dinámica electoral altere ese clima, lo que marcaría un escenario político diferente al que están acostumbrados los almafuertenses.

Boletín de noticias