
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Con la jornada literaria da inicio el cronograma de actividades para el mes de agosto, organizado por la Institución.
Artes y Espectaculos02/08/2022 TribunaEste jueves 4 de agosto, a las 19, se presentará en la sala de lectura de la Biblioteca Urquiza el libro "Sentires del Alma", de Norma Pereyra. La actividad forma parte de las propuestas de la institución para el mes de agosto.
En “Sentires del alma” la autora refleja a través de poesías, su amor por el lugar donde creció, la pequeña comuna de Las Bajadas; también por la naturaleza, los pueblos originarios y otros temas que son de su interés.
Pereyra es poeta, escritora y comunicadora. A partir del año 2018 y por gentileza de Carlos Godoy, quien la invitó a participar en su antología "A Propósito de vos", comenzó a participar en distintos eventos literarios. Ferias del libro en Argentina, Colombia, Italia, Reino Unido, EE.UU y otros Países la tuvieron como participante. También estuvo presente en el Mundial organizado por América Madre filial Río Tercero, y es integrante del Café Literario Entre Música y Palabras.
En los últimos años la autora participó de variados eventos virtuales de distintas provincias argentinas y también de Bolivia, Uruguay y Colombia.
Agosto en la Urquiza
Como cada mes, en la Biblioteca Urquiza se han previsto una serie de actividades para públicos diversos. Luego de la presentación del libro de Pereyra, la programación es la siguiente:
VIERNES 12: 20.30: noche musical con la presentación de "LaVidaQueSUENO", un concierto de improvisación libre y paisaje sonoro, a cargo de AK, integrado por la pianista Silvia Angles y Julio Kaegi. Piano, trompeta, voz, objetos, grabaciones de campo se conjugan en esta propuesta. Estará como invitada Eva Arce interpretando flauta, voz y performance.
SÁBADO 13: A las 16 habrá una actividad infantil en el Mes de las Infancias lectoras "Color Agosto".
El Rincón Infantil de la biblioteca festejará con un show para toda la familia: "La Máquina de hacer pájaros", una propuesta de teatro de marionetas y sombra a cargo de Cecilia Borri.
El mismo sábado 13, a las 21,30 se presentará el músico de Río Tercero Guillermo Vigliecca, con su show "Resiliencia", un recorrido a través de un puñado de canciones. La actuación contará con la participación especial de Jorge Brondo, Joaquín Mercado, Marcelo Herrera y músicos Invitados.
SÁBADO 27: A las 21.30 dará comienzo una noche de teatro con la puesta en escena de la obra "Fuera de contexto", con la actuación de Sonia Pereyra y Silvina Mónica Ferreyra.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.