
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Se intensificarán, principalmente en Capital y en ciudades del interior provincial. En las rutas, rige el concepto de “Alcoholemia Cero” para los conductores. Festejá con responsabilidad.
Provinciales20/07/2018 Tribuna


La Policía Caminera de Córdoba intensificará mañana los controles de alcoholemia en rutas y caminos provinciales, a raíz de los festejos por el “Día del Amigo”, que se celebrará en toda la Argentina.


Los operativos se realizarán preferentemente en Circunvalación de la ciudad de Córdoba y en Villa Allende; Río Ceballos; Villa Carlos Paz; Alta Gracia; La Calera; Río Cuarto; Miramar; Cruz del Eje; Mina Clavero; Villa Dolores; Jesús María y Bell Ville.
Desde 2012, la Policía Caminera refuerza los controles de alcoholemia para esta fecha, emblemática por su carácter festivo y ligada a la reunión social. En este sentido, y merced a una fuerte campaña de prevención, los números de test positivos fueron disminuyendo claramente con el paso del tiempo: Ese primer año, hubo 276; 134 en 2013; 168 en 2014; 48 en 2015; solo 20 en 2016; y 67 el año pasado.
Por todo esto, el Gobierno de Córdoba reitera la vigencia de la ley Ley N° 10181 en todo el territorio de la provincia. Entre otros aspectos, la norma implementó el “Programa Alcoholemia Cero”, con el objetivo de disminuir la cantidad de siniestros viales relacionados al consumo de alcohol.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.





