Radio T

La diputada Brouwer de Koning exigió al Gobierno nacional que proteja al campo del vandalismo

“Si no hacen nada, son cómplices”, dijo la legisladora de Río Tercero. La legisladora por el Bloque Evolución, salió al cruce luego de diversas avanzadas discursivas, mediáticas y políticas por parte de referentes del Frente de Todos. A las declaraciones de Juliana Di Tullio y Juan Grabois, se sumará una movilización de piqueteros hacia La Rural, en una clara maniobra en conjunto contra el campo.

Locales27/07/2022 Tribuna
Gaby

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, presentó un Proyecto de Declaración, en donde exige al Gobierno Nacional que difunda e implemente las medidas de prevención pertinentes para proteger al campo del vandalismo rural, emanadas de la Comisión Interministerial Permanente en materia de seguridad rural.

La legisladora por el Bloque Evolución, salió al cruce luego de diversas avanzadas discursivas, mediáticas y políticas por parte de referentes del Frente de Todos. A las declaraciones de Juliana Di Tullio y Juan Grabois, se sumará una movilización de piqueteros hacia La Rural, en una clara maniobra en conjunto contra el campo.

“No es casual que luego de que el Presidente tilde de especuladores a los trabajadores agropecuarios, aparezcan silo bolsas rotos y operaciones por parte de referentes del Gobierno como Grabois y Di Tullio, que lo único que generan es odio y división entre los argentinos”, fustigó Brouwer de Koning.

Lo contradictorio e inaceptable es que, durante el año 2020, los Ministerios de Agricultura y Seguridad del actual Gobierno, dictaron la Resolución Conjunta 4/2020.

En la misma, se designa una Comisión en la que un Grupo de Trabajo Sobre Seguridad Rural con representantes del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, del MINISTERIO DE SEGURIDAD y de las provincias deberían encargarse de:  a) Elaborar una guía con pautas para la actuación policial ante hechos vinculados a rotura de silo bolsas y/o sustracción de la producción agrícola; b) Evaluar la posibilidad de instrumentar mecanismos ágiles para la denuncia de los hechos de referencia; c) Efectuar el seguimiento de la información del Relevamiento creado por el Artículo 2°, entre otros artículos.

Al respecto, la diputada por Córdoba comentó: "Venimos a exigir la urgente implementación de esta resolución que ellos mismos crearon y que nos muestren qué están haciendo para evitar siniestros como el de Casilda. El mismo gobierno que implementó esta resolución, es el que se encarga de difundir mensajes violentos y generadores de odio contra el campo. Instamos al Ministerio de Agricultura y de Seguridad a que nos muestren qué hizo esta comisión interministerial.”

Desde el entorno de la diputada, aseguran que los productores agropecuarios no conoce aún, cuáles fueron las resoluciones y el trabajo de dicha Comisión en post de la seguridad rural. No se conocen cuáles son sus medidas de prevención para evitar la delincuencia y el perjuicio económico a los agricultores y al país entero.

“En medio de la corrida cambiaria y restando las retenciones e impuestos, sumado a insumos que deben adquirir con una brecha histórica de más del 150%, la situación del campo es extremadamente compleja. El único resguardo que tienen los productores, es cuidar el fruto su trabajo para afrontar la siembra venidera. No son especuladores, son el músculo productivo de nuestro país y este gobierno, es cómplice e instigador en este embate contra el campo”, cerró la diputada.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto