
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se firmó la resolución del Primer Plan de Acción de Parlamento Abierto de la Legislatura de Córdoba, junto con representantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones y universidades cordobesas.
Provinciales25/07/2022 TribunaEste nuevo hito nos permitirá seguir cumpliendo con los compromisos de gestión en materia de transparencia y apertura parlamentaria que asumimos en el inicio de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
Este plan de acción es el resultado de un trabajo conjunto que realizamos con las organizaciones y las universidades, que participaron de las distintas instancias de co-creación.
El Prosecretario Técnico Parlamentario de la Legislatura, Manuel Esnaola, expresó que “es realmente importante porque nos acompaña toda una comunidad que está compuesta de universidades, organizaciones de la sociedad civil”.
“Las academias tienen mucho para ofrecer a los poderes públicos, en vistas a mejorar la gestión de lo público y eso siempre es una buena noticia para la sociedad”, dijo Griselda Ibaña de la Universidad Católica de Córdoba.
Desde la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), Victoria Sibilla destacó: ”Nos parece un hecho super importante, no solo a nivel formal sino también a nivel de compromiso real de implementar este plan de ahora en adelante. También es muy valioso porque es algo novedoso que los parlamentos asuman este tipo de compromiso”.
Suscribieron la resolución el secretario Técnico Parlamentario de la Legislatura de Córdoba, Gabriel Roberi, la Fundación Directorio Legislativo, Asuntos del Sur, FUNDEPS, UNC, UPC, UCC, UNVM, UES21 y UBP.
La visión a largo plazo del plan de acción de parlamento abierto 2022-2023 apunta a institucionalizar una política que permita materializar las acciones para avanzar en los tres ejes estratégicos de una legislatura abierta: transparencia, innovación y vinculación con la sociedad.
Una vez aprobado el Plan de Acción comienza la etapa de implementación de los compromisos asumidos: Formalización de procedimientos y prácticas de transparencia y apertura parlamentaria dentro del ordenamiento normativo del poder legislativo; Formación de capacidades internas en materia de parlamento abierto; Desarrollo de acciones de sensibilización y participación de la ciudadanía.
Este proceso se llevará adelante hasta diciembre de 2023 y a partir de este momento se comenzarán a definir también las instancias para el monitoreo de las diferentes acciones que se vayan concretando.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.