Radio T

Millonaria pérdida de Fabricaciones Militares en su balance 2021

Según un informe, entre sus cinco plantas productivas y sede central, la empresa estatal perdió más de mil millones de pesos en 2021, que fueron aportados con fondos provenientes de los impuestos.

Locales18/07/2022 Tribuna
LOCALES-FABRICA MILITAR
Taller metalmecánico de la FMRT (Archivo)

En general, las empresas estatales son altamente deficitarias. De las 33 que existen actualmente, solo unas pocas dejan ganancias. El resto son sostenidas con aportes del Tesoro, es decir de todos los contribuyentes.

Un informe publicado por el diario Clarín, reveló que las empresas estatales pierden 11 millones de dólares por día y mantienen a 90 mil empleados. Fabricaciones Militares no es la excepción.  La empresa, que es una Sociedad del Estado, posee cinco plantas productivas: Fray Luis Beltrán en Santa Fe, Azul en Buenos Aires, Jáchal en San Juan, Villa María y Río Tercero. En su conjunto, son altamente deficitarias.

Según el informe, en 2021 Fabricaciones Militares perdió 1.066 millones de pesos. Generó ingresos por 4.838 millones de pesos y egresos por 5.905 millones de pesos. Requirió aportes extras para cerrar su balance, con una planta total de 1.300 empleados, de acuerdo con el informe periodístico.

En ese contexto, la empresa estatal de Río Tercero informó que “durante el primer semestre del 2022, se generaron vínculos comerciales con las firmas Hevyger Part. Soc. EIrelli y Bater Life Ltda. de Brasil, las cuales adquirieron ácido sulfúrico al 98%”. 

También subrayaron que “continúan las exportaciones a Uruguay, fundamentalmente a la firma Química Gamma SA quienes han adquirido 224000 kg de ácido nítrico al 98% durante los meses de mayo y junio”, mientras que “en lo concerniente a nitrato de amónio (NA Sol 60%), se han expedido 556.120 Kg de producto, superando ampliamente los 141.220 kg expedidos durante el mes de mayo 2021”, según la empresa.

En 2021 Fabricaciones Militares perdió 1.066 millones de pesos. Generó ingresos por 4.838 millones de pesos y egresos por 5.905 millones de pesos. Requirió aportes extras para cerrar su balance, con una planta total de 1.300 empleados. 

Si embargo, esa síntesis no contempla al aspecto económico, es decir qué nivel de incremento en la facturación obtuvo la empresa para compensar las pérdidas que refleja el informe basado en datos oficiales.

Trabajo conjunto
Por otra parte, la información destaca que “en el primer semestre del año, se llevó a cabo un trabajo conjunto entre las plantas química y metalmecánica de FMRT. La fabricación de tanques (TK-24 y TK-25) para la planta de Nitrato de Amonio, la Torre de Óleum (T-404) y el Intercambiador de calor (E-104) han sido el resultado de esfuerzo, planeamiento e ingeniería de ambas plantas productivas. Generando así trabajo de calidad, reemplazando la compra de equipos a terceros y abriendo las puertas para desarrollar futuras unidades de negocio”.

No se detalla, sin embargo, qué tipo de acciones o planificación se lleva adelante para cumplir con los requisitos de rehabilitación impuestos sobre la planta de nítrico para que no siga emanando gases contaminantes al aire cuando se detiene imprevistamente.  

    

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.