
Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.
Radio T
Almafuerte. Esta herramienta se suma a otras acciones en marcha promovidas desde el Municipio para hacer más sostenibles los proyectos de este incipiente sector de la economía local.
Regionales05/07/2022 TribunaEn Almafuerte, el Gobierno municipal sigue apostando por el emprendedorismo como un sector clave para el desarrollo económico.
A una iniciativa ya en marcha que propone charlas y talleres para quienes deciden iniciarse en este camino, se le suma ahora una “incubadora” que buscará apoyar a quienes ya tienen proyectos en marcha.
En base a un análisis que vienen realizando desde el comienzo de la gestión, detectaron que la mayoría de los emprendimientos relevados en la ciudad, recién comienzan o superan los cinco años.
En el medio, sostenerse parece ser una dificultad que intentará afrontarse con esta herramienta única en la región, especialmente destinada a aquellos que tienen más de dos años para que puedan crecer sostenidamente, según explicó Virginia Barberis, a cargo del área de Desarrollo Productivo, Comercio y Empleo.
En esa instancia intermedia es cuando suelen detectarse los primeros inconvenientes, como no poder alcanzar los clientes que se buscaban originalmente, un mal análisis de costo o la mezcla con las finanzas personales.
“Esto suele tener que ver con la falta de formación profesional o de experiencia para plantear un proyecto”, explicó la funcionaria. Incluso, señaló que “los problemas no siempre tienen que ver con la falta de plata, a veces
el emprendedor tiene los recursos pero no sabe dónde invertir”.
Esta incubadora constará de cinco módulos y cada uno de ellos, abordará un aspecto en particular. Desde cuestiones emocionales, pasando por el impacto de nuevas tendencias, modelo de negocio, análisis económico y financiero, hasta comercialización y venta. “En el medio se realizará un taller de validación, donde evaluaremos que el proyecto sea válido en este mercado y después otro para aprender a venderlo ante inversores o clientes”, describió.
En principio, alcanzará a 10 emprendimientos aunque podría extenderse a 15. Los interesados podrán inscribirse desde el 12 de julio para comenzar en agosto y culminar en noviembre con clases semanales de una hora, a cargo de profesores locales capacitados en Córdoba.
Al cabo de este proceso, tres emprendimientos serán elegidos por un jurado que integrarán funcionarios y representantes de distintas instituciones, para acceder a un subsidio no reembolsable. Entre los criterios de evaluación estarán: la generación futura de empleos, radicación en la ciudad y aporte al desarrollo local, especialmente en turismo, industria y ambiente.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.