
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Difiere en varios aspectos del presentado por el Ejecutivo que, sin embargo, había sido consensuado con la concejal Silvia Italiani del mismo espacio político. Incluso originalmente con la posibilidad de eutanasia de los animales, que finalmente se eliminó. Italiani había trabajado varios meses en el primer proyecto que ahora se reemplazó.
Locales05/07/2022 TribunaUn nuevo proyecto de zoonosis para el control de los animales en Río Tercero, fue presentado por los tres concejales radicales que responden a la exprecandidata a intendente María Luisa Luconi.
La iniciativa difiere, en su esencia y normativa, del proyecto presentado por el Ejecutivo municipal días atrás.
El mismo había originado cruces con las entidades proteccionistas porque contemplaba la posibilidad de eutanasia de los animales que no pudieran ser reinsertados.
Esa facultad finalmente fue suprimida en su tratamiento legislativo en el Concejo Deliberante, según se acordó luego entre el Ejecutivo y el concejal radical Rafael Prado, presidente del bloque oficialista.
Sin embargo, este martes desde el equipo de Luconi se informó la presentación de un nuevo proyecto, firmado solo por los concejales que le responden: Horacio Yantorno (presidente del Concejo), Silvia Italiani y Adriana Linares.
En el comunicado de prensa, los ediles destacaron que “en función de la discusión pública llevada a cabo en los últimos días respecto al tema, entendemos que es necesario llevar claridad al vecino sobre cuál es nuestra postura al respecto. Con ese objetivo, el proyecto de ordenanza presentado, busca brindar mayor protección tanto a vecinos como a los animales, entendiendo que el responsable de la situación de los animales dentro del territorio municipal es del Estado y de todos los vecinos”.
“Un cambio de paradigma en el tratamiento del tema es trascendental, para un abordaje serio, responsable e integral de tema. Entender que el animal es un ser vivo sintiente y actuar en consecuencia desde el Estado, es partir de la protección de los animales para, necesariamente, proteger a los vecinos, a la vez que damos una discusión que pone a nuestra Ciudad en una lugar de vanguardia en el ámbito legislativo municipal”, añadieron.
“Queremos reconocer que la acción de las agrupaciones proteccionistas es de suma importancia en cualquier abordaje del tema y que no se agota sólo a las acciones que puedan realizar en protección de los animales, sino que deben recibir la colaboración del Estado para cumplir sus fines, como así también ser parte activa de la política zoonótica municipal”, concluyeron.
“Nuestro punto de partida es diferente. Es reconocer a los animales como seres sintientes y por lo tanto el ser humano tiene una obligación para con ellos de protección y cuidado. Dejamos de hablar de propietario y hablamos de tutor. Y poner en primer lugar al animal, diciendo que a partir de la protección del animal podemos proteger a los vecinos”, destacó una fuente del sector.
La iniciativa crea un registro de animales, un registro de proteccionistas, un banco de alimentos, y un núcleo zoológico municipal donde se podrán realizar las castraciones masivas de perros y gatos.
Desde el bloque radical indicaron que se consensuará una sola iniciativa a partir del proyecto del Ejecutivo, defendido por los concejales Prado, Javier Lunari y Nadia Atensia, y el alternativo presentado este martes.
De todos modos, durante la presentación del primer proyecto la concejal Italiani compartió el criterio del Ejecutivo que ahora parece modificarse.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.