Radio T

Plan municipal: siguen entregando viviendas

Almafuerte. Más familias beneficiarias recibieron el final de obra, mientras comienza la construcción de la séptima y octava unidad habitacional.

Regionales27/06/2022 Tribuna
REGIONALES - Vivienda
Armado de la estructura para la platea de la octava vivienda.

El programa municipal de viviendas Tu Casa I, mediante el cual se pretende construir 26 viviendas en seis años, sigue avanzando de acuerdo a lo previsto.

Paralelamente a la construcción, hubo novedades relacionadas con los trámites administrativos. Desde el Municipio informaron que ya recibieron los finales de obra, las familias beneficiarias: Alvarez, Pettiti, Guidobaldi y Caspani.

La entrega se realizó en el edificio municipal y estuvo a cargo del intendente, Rubén Dagum; el Secretario de Gobierno, Fernando Martínez, y la Directora de Hábitat y Vivienda, Noelia Toscano.

Los beneficiarios corresponden al primer y segundo turno del plan, dado que en cada uno de ellos se construyen tres viviendas de manera paralela.

Toscano señaló a su vez, que ya comenzó la construcción de la séptima y octava unidad habitacional y en los próximos días estará en marcha la novena.

Vale recordar que la primera vivienda se inauguró en septiembre del año pasado y que la segunda, tercera y sexta, ya se entregaron, aunque no fueron inauguradas aún.

Este plan funciona mediante la modalidad de un círculo cerrado, priorizando en la entrega a familias con hijos, para continuar con parejas solas y finalmente, los inversores.  

Actualmente, el valor de la cuota está en 40.881 pesos para quienes eligieron el plan de 60 meses, mientras que 34.068 pesos es lo que están abonando quienes optaron por 72.

Toscano destacó que se está construyendo una casa más por año de lo previsto, con lo cual se acortarán los plazos de inicio de obra de los próximos adjudicatarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.