
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Desde el Municipio comenzaron a abordar la problemática del transito vehicular en la ciudad, con una convocatoria multisectorial. Se habló de más educación vial, controles y multas.
Locales25/06/2022 TribunaUna mesa de trabajo multisectorial para abordar la problemática del tránsito vehicular en Río Tercero, quedó conformada esta semana. La idea es definir nuevas políticas públicas que mejoren la conducción en las calles, evitando así accidentes. De ese encuentro participaron concejales del radicalismo, bomberos voluntarios, funcionarios policiales, representantes de las aseguradoras de la ciudad y funcionarios del área de Seguridad municipal.
En la reunión se realizó un diagnóstico sobre la realidad del tránsito vehicular, con la finalidad de elaborar un plan de acción para bajar los índices de siniestralidad e impulsar una campaña de concientización.
“En la parte educativa planteamos potenciar la educación vial. Ya lo venimos haciendo en las escuelas y ahora queremos llegar a las escuelas: vamos a trabajar en algunas acciones fuera de los establecimientos educativos. Y además debemos concientizar, ya que debemos entender que cada vez que nos subimos al auto tenemos que ser responsables: transitar la ciudad ya sea en auto, en moto, en bicicleta o monopatín, ponemos en riesgo nuestra vida y de la otros si no lo hacemos con conciencia”, destacó Prado a TRIBUNA. “Tener un accidente a más de 40 kilómetros por hora de velocidad, no prestar atención o realizar alguna maniobra no permitida puede ser fatal”, añadió el jefe de bloque radical.
Desde hace varios años la ciudad registra índices elevados de siniestralidad vial, fundamentalmente con motocicletas, que no respetan la oportunidad de paso y los límites de velocidad.
“Tenemos que transitar la ciudad con conciencia, tomando dimensión de la importancia de respetar las normas de tránsito y de prestar atención a la hora de conducir”, indicó el concejal.
Otro aspecto muy importante a debatir es el control y la sanción de la infracción. “Concluimos que hace falta más control. Para eso hay que profesionalizar a los inspectores de tránsito, darle más herramientas a través de multas más severas. Muchos de los inspectores de tránsito son maltratados a la hora de realizar su trabajo”, dijo.
En los próximos días se desarrollará una nueva reunión, con el fin de definir las actividades, que serán educativas con campañas de educación propuestas por las empresas aseguradoras. Además está pensado traer un simulador de accidentes que se dispondría en diferentes puntos de la ciudad, y realizar jornadas de concientización abiertas a los vecinos en general.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.