
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Desde el Municipio comenzaron a abordar la problemática del transito vehicular en la ciudad, con una convocatoria multisectorial. Se habló de más educación vial, controles y multas.
Locales25/06/2022 TribunaUna mesa de trabajo multisectorial para abordar la problemática del tránsito vehicular en Río Tercero, quedó conformada esta semana. La idea es definir nuevas políticas públicas que mejoren la conducción en las calles, evitando así accidentes. De ese encuentro participaron concejales del radicalismo, bomberos voluntarios, funcionarios policiales, representantes de las aseguradoras de la ciudad y funcionarios del área de Seguridad municipal.
En la reunión se realizó un diagnóstico sobre la realidad del tránsito vehicular, con la finalidad de elaborar un plan de acción para bajar los índices de siniestralidad e impulsar una campaña de concientización.
“En la parte educativa planteamos potenciar la educación vial. Ya lo venimos haciendo en las escuelas y ahora queremos llegar a las escuelas: vamos a trabajar en algunas acciones fuera de los establecimientos educativos. Y además debemos concientizar, ya que debemos entender que cada vez que nos subimos al auto tenemos que ser responsables: transitar la ciudad ya sea en auto, en moto, en bicicleta o monopatín, ponemos en riesgo nuestra vida y de la otros si no lo hacemos con conciencia”, destacó Prado a TRIBUNA. “Tener un accidente a más de 40 kilómetros por hora de velocidad, no prestar atención o realizar alguna maniobra no permitida puede ser fatal”, añadió el jefe de bloque radical.
Desde hace varios años la ciudad registra índices elevados de siniestralidad vial, fundamentalmente con motocicletas, que no respetan la oportunidad de paso y los límites de velocidad.
“Tenemos que transitar la ciudad con conciencia, tomando dimensión de la importancia de respetar las normas de tránsito y de prestar atención a la hora de conducir”, indicó el concejal.
Otro aspecto muy importante a debatir es el control y la sanción de la infracción. “Concluimos que hace falta más control. Para eso hay que profesionalizar a los inspectores de tránsito, darle más herramientas a través de multas más severas. Muchos de los inspectores de tránsito son maltratados a la hora de realizar su trabajo”, dijo.
En los próximos días se desarrollará una nueva reunión, con el fin de definir las actividades, que serán educativas con campañas de educación propuestas por las empresas aseguradoras. Además está pensado traer un simulador de accidentes que se dispondría en diferentes puntos de la ciudad, y realizar jornadas de concientización abiertas a los vecinos en general.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”