
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Con renovadas críticas a la gestión municipal, el intendente de Villa Ascasubi, Fernando Salvi, reflotó su proyecto para “gobernar Río Tercero”.
Locales18/06/2022 TribunaEl intendente de Villa Ascasubi, Fernando Salvi, insistió con su proyecto para “gobernar Río Tercero” desde 2023. Evitó hablar de candidaturas pero señaló que su sector ya trabaja en un plan de gobierno para la ciudad, que suceda al radicalismo o Juntos por el Cambio el año que viene.
“El problema de Río Tercero es que gobiernan pensando en una ciudad de menos de dos mil habitantes”, sintetizó en sus cuestionamientos a la gestión local actual.
En su pueblo, donde esta semana recibió a la prensa de la región, Salvi sostuvo que es viable y factible desplegar en Río Tercero el “modelo Villa Ascasubi”, priorizando obras y gestión.
-¿Se siente capacitado para aplicar el modelo Villa Ascasubi en Río Tercero?
-Por supuesto que sí. Creo que (la dirigencia) tiene un problema de capacidad. Esta gente que hoy gobierna es incapaz. No se les prende una luz. Festejan por poner nomencladores y tapar baches, cuando hace 20 años que gobiernan la ciudad. Las últimas obras importantes en 12 años las hizo la Provincia. Nosotros inauguramos el año pasado 65 millones de pesos en obras, ¿cuánto debería haber inaugurado y ejecutado Río Tercero?: 20 veces más. Serían 1300 millones de pesos en obras. Si este año vamos a invertir 150 millones, ¿cuánto debería poner Río Tercero?: 3000 millones de pesos con un presupuesto de más de cinco mil millones. Solo digo que se puede. Hay mucha gente capacitada. Yo tengo toda la predisposición y las ganas para que Río Tercero cambie y se transforme en una ciudad progresista como fue en su momento. Hemos perdido como departamento. Nos va a pasar por encima Calamuchita en cantidad de habitantes, en recursos, en el potencial económico. Acá tengo cinco grandes contribuyentes y diez frentistas de cada lado que pagan sus impuestos. ¿Cuántas empresas tiene Río Tercero?
-¿Será usted candidato?
-Yo no dije que quiero ser candidato. Dije que voy a contribuir para ganar la ciudad de Río Tercero. Para que alguien diferente gobierne: que podrá ser un justicialista, un radical o alguien del vecinalismo. Alguien que tenga un proyecto de gobierno y que le permita a nuestro espacio mostrar una iniciativa con el mismo modelo de Villa Ascasubi. Quiero ser parte del proyecto que gobierne la ciudad de Río Tercero. No es el momento. El tema no pasa por las candidaturas. Sí creo que esta gestión retrasa todo el departamento. Cuánto tiempo estuvo demorada la puesta en marcha de la planta de tratamiento de residuos por un capricho. Que los concejales de la oposición averigüen porqué ocurrió. Está directamente relacionado con la basura. El parque industrial no tiene gas. Es increíble.
-¿Quién sería a su criterio el mejor dirigente para conducir la ciudad?
-Todos piensan en nombres y ese es uno de los problemas. Ese es el error principal de Río Tercero. Primero se debe presentar un equipo de gobierno, porque para transformar Río Tercero hay que tener un equipo y un proyecto de gobierno. Hay que decir qué ciudad se quiere. En el departamento todos hemos avanzado. El único que ha retrocedido en el tiempo es Río Tercero.
-¿Se ve como candidato a legislador?
-No me interesa hablar de candidaturas. No le sirve a nadie si Río Tercero no vuelve a ser esa ciudad que no paraba de crecer. Todos iban a trabajar y vivir allí. Hoy de Río Tercero se van a vivir a Almafuerte, Villa Ascasubi, Tancacha y algunos hasta Fotheringham porque hay terrenos y baratos. Necesitamos que Río Tercero vuelva a ser ese polo comercial fuerte de hace décadas. Hoy uno va y el centro es deprimente. Los mismos comerciantes admiten que no invierten porque no hay incentivos. De la Sota y Schiaretti nunca han discriminado a Río Tercero. ¿Por qué creen que siempre ambos han ganado allí y nosotros como PJ no hemos sabido trasladar ese triunfo a la Municipalidad? Primero porque fuimos un desastre, no teníamos debate interno y las peleas las trasladamos hacia afuera. Los intendentes más importantes han sido, en los últimos años, De la Sota y Schiaretti. No me enojo porque le den la obra de la costanera a Almafuerte y Río Tercero, o en Pampayasta invierta la Nación. No me puse a llorar o patalear. Nos abocamos y realizamos la obra nosotros. El peronismo está reacomodándose pero insisto que en Río Tercero debemos ser mucho más amplios.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.