
Entregaron una nueva patrulla rural en San Agustín
Es una unidad doble tracción, totalmente equipada.
Policiales20/05/2022 Tribuna
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, concretó la entrega de tres nuevas camionetas doble tracción, destinadas a fortalecer a las Patrullas Rurales de la Policía de la provincia de Córdoba. Una de las localidades beneficiadas fue San Agustín. Además recibieron móviles Arroyo Cabral, con jurisdicción en Luca y La Palestina y James Craik.


Estas unidades fueron adquiridas con dinero del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FDA), y poseen un equipamiento especial, a saber, cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral lumínico, sistema de radio, panel divisor y piso tipo batea, entre otros.
Cabe recordar que el mencionado Fondo, creado hace poco tiempo, tiene entre otros atributos disponer y ejecutar aportes con diferentes objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.
En el caso de las Patrulla Rurales, se definió adquirir los vehículos para reforzar tareas de vigilancia y prevención en los establecimientos productivos y en los campos de todo el territorio cordobés.
“Nuestro gobernador definió avanzar de manera coordinada en la prevención rural. Una agenda conjunta que aborda diferentes temáticas y nos encuentra trabajando Estado, productores y Policía desde la administración del Fondo de Desarrollo Agropecuario”, destacó Busso. Y agregó: “Córdoba puede mostrar con mucho orgullo que, más allá de cualquier diferencia, el sector público y privado trabajan de manera coordinada para beneficio de todos los cordobeses”.
Seguridad Rural
Las Patrullas Rurales de la Policía de la Provincia de Córdoba nacieron con la función específica de prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros. También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










