
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Es una unidad doble tracción, totalmente equipada.
Policiales20/05/2022 TribunaEl ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, concretó la entrega de tres nuevas camionetas doble tracción, destinadas a fortalecer a las Patrullas Rurales de la Policía de la provincia de Córdoba. Una de las localidades beneficiadas fue San Agustín. Además recibieron móviles Arroyo Cabral, con jurisdicción en Luca y La Palestina y James Craik.
Estas unidades fueron adquiridas con dinero del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FDA), y poseen un equipamiento especial, a saber, cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral lumínico, sistema de radio, panel divisor y piso tipo batea, entre otros.
Cabe recordar que el mencionado Fondo, creado hace poco tiempo, tiene entre otros atributos disponer y ejecutar aportes con diferentes objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.
En el caso de las Patrulla Rurales, se definió adquirir los vehículos para reforzar tareas de vigilancia y prevención en los establecimientos productivos y en los campos de todo el territorio cordobés.
“Nuestro gobernador definió avanzar de manera coordinada en la prevención rural. Una agenda conjunta que aborda diferentes temáticas y nos encuentra trabajando Estado, productores y Policía desde la administración del Fondo de Desarrollo Agropecuario”, destacó Busso. Y agregó: “Córdoba puede mostrar con mucho orgullo que, más allá de cualquier diferencia, el sector público y privado trabajan de manera coordinada para beneficio de todos los cordobeses”.
Seguridad Rural
Las Patrullas Rurales de la Policía de la Provincia de Córdoba nacieron con la función específica de prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros. También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.