
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La secretaria de Salud, Silvina Cisneros, afirmó que van dos semanas con un aumento sostenido de los casos, aunque por ahora no es exponencial como en las olas anteriores.
Locales21/05/2022 TribunaLa ciudad de Río Tercero no escapa a la evolución epidemiológica del país y también viene registrando un crecimiento en la cantidad de casos positivos de Covid-19.
Esto deja en claro que la pandemia no terminó aunque el escenario es bien diferente al que tuvo lugar entre los últimos días del año pasado y comienzos del actual, con la llegada de la cepa Ómicron.
La secretaria de Salud del Municipio, Silvina Cisneros, manifestó que desde hace dos semanas se viene produciendo un aumento sostenido de los casos, pero no de manera exponencial como ocurrió en las tres “olas” anteriores.
Al cierre de esta edición se registraban alrededor de 160 casos activos a razón de un promedio diario superior a los diez contagios, lo que lleva a la funcionaria a describir este momento como una “meseta alta”.
Desde su punto de vista, el regreso escolar de manera masiva, que en muchos casos se produce sin la ventilación ni distanciamiento adecuado, propició una mayor transmisión del virus de niños hacia adultos.
Naturalmente, también creció la actividad en el centro de testeo ubicado en el exrestaurante del Hotel Argentino, con una positividad que ronda el 30 por ciento, pero se mantiene bien debajo de aquel 70 por ciento alcanzado durante los picos de la pandemia. Allí, los hisopados se realizan de lunes a viernes de 8 a 13.
Pero más allá de las cifras, el dato alentador para las autoridades sanitarias es que se trata de casos leves, que en ningún caso requieren internación, dado que se ven afectadas las vías superiores pero sin compromiso pulmonar.
Esta respuesta inmunológica es algo que Cisneros atribuye directamente al alto porcentaje de vacunación alcanzado, aunque también pueden hacer su parte los anticuerpos naturales, dado que según los registros, no observa hasta el momento, reinfecciones de quienes se enfermaron en el último rebrote.
Otro factor “positivo” de este resurgimiento del virus es el “aluvión” de personas que han vuelto a vacunarse, de acuerdo a lo descripto por la funcionaria. De mantenerse esta tendencia, se espera mejorar los guarismos de dosis de refuerzo aplicadas, que alcanzan apenas a la mitad de quienes recibieron las primeras dos.
El escenario actual lleva a la funcionaria a insistir con recomendaciones ya conocidas que venían siendo víctimas de cierta relajación comunitaria; como el lavado de mano, que no solo ayuda a prevenir afecciones respiratorias sino también gastrointestinales, además del tapabocas y la realización del hisopado sin subestimar los síntomas, debido a su similitud con la gripe.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.