
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se realizarán el sábado 7 y 21 de mayo, en el marco de las actividades previstas por el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo.
Locales04/05/2022 TribunaEn el marco del Día Internacional de los Museos -18 de mayo-, este sábado 7 y el próximo 21, se realizarán nuevas recorridas por el Cementerio del Carmen, y el galpón de Pietro Sacchetti, destacado escultor de Río Tercero.
Los interesados en visitar en dos sitios llenos de historia deben realizar una reservación previa comunicándose al WhatsApp 3571-422150 o a [email protected].
Mediante esta iniciativa desde el Municipio se busca llevar adelante actividades que concienticen sobre la importancia de los museos para el intercambio y el enriquecimiento cultural. Además se brinda la oportunidad a los vecinos de conocer dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, asumiendo un rol protagónico y explorando cada uno de sus rincones.
El galpón
En la calle Belgrano al 100, un portón azul se abrió en diciembre de 2021 para dar lugar al legado de uno de los artistas constructores más importantes de nuestra ciudad: “El galpón de Pietro Sacchetti”.
Allí pueden no solo admirarse sino también “sentirse” todas sus obras, su trabajo y su vida entera. El recorrido es realmente un viaje en el tiempo que permite reconstruir el pasado, a través de la tangibilidad de los objetos que allí se encuentran.
Casi 60 años después de su fallecimiento en 1965, el galpón se transformó en museo y abrió sus puertas para que todos los vecinos puedan conocer parte de este patrimonio histórico y cultural para la ciudad.
Por la necrópolis
Declarado Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural en 2015, el Cementerio Nuestra Señora del Carmen, es mucho más que eso. Algunos de sus mausoleos y panteones son verdaderas obras de arte y en ellos descansan los restos de personalidades de Río Tercero. Ubicado en la salida hacia Tancacha, el cementerio público de la ciudad es una visita obligada para todos aquellos que aprecian el arte y la historia.
Las visitas a la necrópolis comienzan en la entrada original del cementerio, sobre calle Igualdad, se habla de sus límites originales y los visitantes recorren los 10 mil metros cuadrados que están declarados patrimonio histórico, arquitectónico y cultural.
Durante el recorrido se hace mención a la arquitectura, los diferentes estilos, se hace referencia además a Sacchetti, autor de las más destacadas esculturas y obras de arte que hay en el cementerio.
Cuando se creó el Cementerio del Carmen la Iglesia Católica hizo un reglamento donde están establecidos los cuatro tipos de estructuras que pueden construirse: panteones, mausoleos, tumbas y entierro en suelo.
Actualmente el trazado original ha sido modificado, por falta de espacio. Durante las visitas se recorre el muro del perímetro original, que está en el piso pero es poco visible ya que en algunos tramos se usó como base de estructuras actuales.
En las visitas guiadas no faltan anécdotas e historias de algunos panteones en particular.
El recorrido al cementerio es completo, se tarda aproximadamente una hora y media para hacerlo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.