Cine club: llega a Fotogramas “Historias lamentables”, la comedia de Javier Fesser

El ciclo de cine Fotogramas, que conduce Mauro Gallardo en la Biblioteca Urquiza, tendrá el próximo jueves 5 de mayo el segundo encuentro de este año.
En ese espacio se proyectará el filme “Historias lamentables”, una comedia española del año 2021 dirigida por Javier Fesser, con una duración de 129 minutos. La proyección dará comienzo a las 21 y la entrada es “a la gorra”.
La película está formada por historias de humor interconectadas que llevan a la conclusión de que nada es tan divertido como la desgracia ajena.
Ramón es un joven apocado a punto de heredar el imperio levantado por su riguroso y hermético padre. Bermejo es un veraneante metódico enfermizo del orden y enemigo de la improvisación. Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable. Y Alipio es un pequeño empresario sumido en la ludopatía y la desesperación.
Divertida y fresca
Después del gran éxito cosechado con Campeones (2018), Fesser vuelve para regalarnos una desopilante comedia basada en un guion escrito allá por el año 1988, perdido entre los cajones, y que redescubrió durante una mudanza.
La referencia en el título, la joya antológica de Damián Szifrón “Realtos salvajes”, no es casual ni inocente en absoluto. Ambas películas comparten espíritu en buena medida y se mueven en ese amplio terreno fronterizo entre la comedia negra y lo rocambolesco. Pero Fesser da unas cuantas vueltas de tuerca más a lo absurdo en este canto a lo catastrófico, a la desventura, y nos deleita así con un humor de carcajada culpable pero irresistible que emerge tras las esencias mismas de la condición humana y sus peores miserias.
Fesser recupera la esencia del comic que emanaban trabajos suyos anteriores y nos presenta una película cargada de color y gran potencia visual, en la que se dibujan personajes a los que le persigue la desgracia divididos en cuatro capítulos, tocando el terreno del cortometraje en el que tan a gusto se encuentra el director madrileño.
La película recorre varios puntos del área geográfica de España, desde las playas de Gandía hasta la particular sonoridad del acento aragonés. La cinta está cargada de grandes dosis de humor negro, con la que reírse de las situaciones, indignarse con ciertos personajes, para al final acabar emocionándose. Mucha de la culpa es del sensacional trabajo que realizan los actores, prácticamente desconocidos para el gran público.
“Historias lamentables” es una divertida comedia que trae aires frescos que despeinarán a los espectadores de la monotonía y aburrimiento. “No se lamentarán de haberla visto”, advierte el coordinador del ciclo de cine.
