
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La actividad ambiental y de puertas abiertas se realizará la semana próxima.
Locales24/04/2022 TribunaContinuando con la agenda de trabajo acordada para el año en curso, respecto de las actividades institucionales, el próximo miércoles 27 a las 14, la empresa Atanor realizará una jornada de forestación en su planta industrial química de Río Tercero, junto a familias, autoridades municipales, scout, entre otras entidades locales.
Ese día se colocarán cerca de 500 árboles en el predio fabril. “Esta acción no es menor, ya que desde el punto de vista de la estrategia de sustentabilidad, resulta clave para reafirmar nuestra nueva identidad y el compromiso con este tipo de acciones ambientales y sociales enfocadas en el cambio climático”, destacaron desde Atanor.
El proyecto tiene como objetivo generar una barrera ambiental en sintonía con la ordenanza municipal de arbolado, además de adecuarse con la Ley de Ambiente provincial referida a la temática, añadieron en la empresa.
“Tenemos un plan de inversiones consistentes, no solo de nuevos procesos productivos, sino de mejoras a nivel normativo ambiental. Hay un fuerte compromiso del accionista controlante en este sentido”, había señalado a TRIBUNA Luciana Rave Gerenta de Relaciones Institucionales de Atanor en su última visita a Río Tercero.
Precisamente la empresa del Grupo Albaugh cambió su imagen corporativa, del color rojo al verde, eliminando la llama que la caracterizaba por hojas vegetales.
A su vez, en una recorrida de prensa días atrás, se incluyó una visita a la planta de procesamiento de efluentes líquidos, que utiliza un proceso biológico de última generación para la depuración de las aguas residuales. El proceso se basa en el trabajo de microorganismos que eliminan la materia orgánica, similar al utilizado para el tratamiento cloacal en base a lagunas. En este caso se lleva adelante en dos grandes tanques que, junto a la planta, ocupan una superficie de 1,5 hectárea de las 20 de Atanor.
Para las autoridades de la firma, este fue un paso trascendental en el control de la calidad efluentes que se derivan al río Ctalamochita.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.