
Nueva edición del concurso de novela negra "Córdoba mata"
La Agencia Córdoba Cultura presentó una nueva edición del certamen literario. Está dirigido a escritores y escritoras mayores de edad de cualquier nacionalidad con una novela escrita en castellano y las tramas podrán abordar temas de actualidad. La recepción de trabajos será hasta al 30 de junio inclusive.
Artes y Espectaculos19/04/2022 Tribuna


La Agencia Córdoba Cultura lanzó una nueva edición del concurso de novela negra "Córdoba mata", que contempla un primer premio de 150 mil pesos, con edición en papel y en formato digital de la obra ganadora, y un segundo premio de 60 mil pesos.


El llamado para entregar las novelas estará abierto del 30 de marzo hasta el 30 de junio. Pueden participar autores mayores de edad de cualquier nacionalidad con una novela escrita en castellano y las tramas pueden abordar temas de actualidad.
El texto no podrá exceder las 150 páginas escritas en A-4 con letra Arial 12 a doble espacio. El material deberá ser enviado con seudónimo desde un correo que no sea del autor. El envío de las obras debe hacerse vía correo electrónico e incorporar como archivos adjuntos el o los documentos. El mail para recibir el material es: [email protected] – Asunto: el título de la novela y el seudónimo.
El certamen «Córdoba mata», que se desarrolla desde 2014, es considerado en el mundo como uno de los eventos más importantes vinculados al género negro y policial.
En esta oportunidad, la selección de los finalistas estará a cargo del jurado integrado por tres escritores de probado prestigio internacional: Guillermo Orsi y Perla Suez (de Argentina), y Rosa Ribas (de España).
Durante el lanzamiento, el director y organizador de Córdoba Mata, Fernando López, señaló que «los concursos tienen una importante función como parte de los mecanismos de configuración de los campos literario y crítico. Lo más importante es que posibilitan a los escritores acrecentar su valor y cotización literaria, midiéndose con sus pares».
«El concurso -continuó-, independientemente de su materia, es una actividad que se repite y al mismo tiempo es único, ya que cada uno es diferente a otro. Para instituirse en una práctica reconocible debe ser seriada y ejecutarse repetidamente; es lo que esperamos del concurso literario del Encuentro Córdoba Mata».





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.







Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.








