Radio T

“No somos narcos y no permitiremos que se nos trate como tal”

"No somos narcos y no vamos a permitir que se nos vea de ese modo”, dijo la psicóloga Milena Pozo, antes y después de la condena penal que recibió junto a su expareja por prescribir y comercializar aceite de cannabis.

Locales18/04/2022 Tribuna
Cannabis web
Los cuatro imputados durante el juicio oral

"No somos narcos y no vamos a permitir que se nos vea de ese modo”, dijo la psicóloga Milena Pozo, antes y después de la condena penal que recibió junto a su expareja por prescribir y comercializar aceite de cannabis. 

RAMOGNINOPara el juez no se criminalizó el uso del aceite de cannabis sino su comercialización ilegal

Al contrario del criterio utilizado por el tribunal para llegar a la sentencia condenatoria, Pozo y su abogada defensora apuntaron contra la decisión del juez Marcelo Ramognino que, entendieron, criminaliza el uso del cannabis con fines medicinales y terapéuticos. 

En principio ambas valoraron que la absolución sobre las lesiones leves que integraban la acusación, implica que no se probó el efecto negativo del aceite de cannabis en la salud de la paciente que lo ingirió. 

"Permanentemente se quiso imponer que el juicio no era de cannabis medicinal, sino de narcotráfico, y nosotros insistimos en que no somos narcos. No vamos a aceptar que se nos trate así", enfatizó Pozo.

"Estoy tranquila, estoy fuerte y la voy a seguir peleando. Si antes había acompañamiento de organizaciones y la sociedad, ahora hay mucho más y estoy recibiendo mucho cariño", añadió.

La abogada Nadia Podsiadlo, que patrocinó a los cuatro imputados, cuestionó el fallo. "Sabemos la realidad prohibicionista de esta provincia, que quedó vislumbrado en la tardía adhesión a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal. El escenario político creíamos que había cambiado, pero evidentemente no fue así; pese a que en el mismo territorio geográfico de la provincia hay dos fallos absolutorios en el mismo sentido", dijo.

“Lo único que se secuestró fue aceite de cannabis terapéutico", puntualizó, y afirmó que "los cinco fallos similares a nivel nacional han sido absolutorios". Todos ellos fueron dictados en Tribunales federales.

"Festejamos que el juez hizo una diferencia con lo que decía el Ministerio Público Fiscal", que pretendía imponer a Pozo una condena a seis años de prisión y de cuatro años y medio para el resto de los imputados”. La abogada anticipó que casará la sentencia y que está dispuesta a llegar hasta la Corte Suprema de Justicia.

LOCALES-TAPIACannabis medicinal: “Debe ser manejado por las personas competentes”

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.