
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Se suman a otros 29 millones de dólares ya ejecutados en cinco años.
Locales09/04/2022 TribunaCon la presencia de sus principales directivos en Río Tercero, Atanor presentó esta semana su nueva imagen corporativa, que reafirma su crucial pertenencia al grupo Albaugh.
En el marco de una recorrida por la planta local organizada para la prensa, Atanor ratificó el plan de inversiones por 25 millones de dólares para su planta de Río Tercero para los próximos cinco años, y destacó que en el último lustro se ejecutaron otros 29 millones de dólares de inversión productiva. Atanor es líder en la producción de agroquímicos y de agua oxigenada, entre otros productos.
El encuentro estuvo encabezado por el CEO de Argentina Henrique Falqueiro y por la gerenta de Asuntos Legales e Institucionales Luciana Rave.
“Tenemos un plan de inversiones consistentes, no solo de nuevos procesos productivos, sino de mejoras a nivel normativo ambiental. Hay un fuerte compromiso del accionista controlante en este sentido”, destacó Rave en diálogo con TRIBUNA.
Precisamente, dentro de la recorrida se incluyó un visita a la planta de procesamiento de efluentes líquidos, que utiliza un proceso biológico de última generación para la depuración de las aguas residuales. El proceso se basa en el trabajo de microorganismos que eliminan la materia orgánica, similar al utilizado para el tratamiento cloacal en base a lagunas. En este caso se lleva adelante en dos grandes tanques que, junto a la planta, ocupan una superficie de 1,5 hectárea de las 20 de Atanor.
Sala de control de la planta de clorosoda
“Atanor está acompañando un proceso de rebranding institucional. La marca Atanor tiene un peso propio muy relevante, pero nos interesa resaltar que somos Atanor del Grupo Albaugh, en un sentido de complementar la autonomía de cada país, con el respaldo de una empresa global”, manifestó Rave. Precisamente, el Grupo Albaugh acaba de sellar un acuerdo para la compra de la totalidad de las acciones de la empresa Rotam Global AgroSciences Limited, esta última con sede en Hong Kong, asegurando con esta fusión el ingreso al mercado asiático.
“Es proceso que tenemos por delante y que va a impactar en nuestros negocios de forma inminente, nos aporta una complementariedad del portafolios de productos y nos incorpora nuevos mercados que Albaugh no tenía, con presencia fundamentalmente en Asia”.
Atanor deja de lado el tradicional color rojo, para girar al verde.
Sobre las inversiones, Rave subrayó el cronograma previsto para Río Tercero.
Atanor global cerró el último balance con un superávit de 500 millones de dólares.
La planta de Río Tercero emplea a 250 personas en forma directa. Y encaró un proceso de apertura hacia la comunidad con visitas guiadas para las familias de los operarios, escuelas y la comunidad.
Planta de procesamiento de efluentes líquidos en base a tecnología biológica. En los tres frascos se muestra el progreso del tratamiento de aguas residuales desde que ingresa a la planta hasta que deriva al río.
Los directivos destacaron los parámetros de seguridad ambiental de los procesos químicos . La planta de clorosoda, posee 120 puntos de monitoreo ambiental.
La planta de agua oxigenada, inaugurada hace pocos años, produce 54 toneladas diarias del producto, con una participación de entre el 40 y e 50% en el mercado nacional. Se vende a granel y es utilizada, básicamente para la desinfección de equipos de diálisis, y en la industria del papel, entre otros.
Un cartel en el interior de la planta muestra la cantidad de días sin accidentes internos y la meta propuesta
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.