Radio T

CAJU disfruta los beneficios de ser un club ordenado

Almafuerte. Recientemente la institución recibió un subsidio nacional de 600 mil pesos y un mes atrás había llegado un millón procedente de la Provincia.

Regionales05/04/2022 Tribuna
REGIONALES - CAJU
Dirigentes del club y funcionarios nacionales durante la entrega del subsidio.

Sin dudas, los clubes estuvieron entre las instituciones más afectadas por la pandemia, con sus puertas que debieron permanecer cerradas durante buena parte de los últimos dos años.

Por el rol social que cumplen, su recuperación no debería quedar limitada al aporte de dirigentes o quienes practican allí alguna actividad y afortunadamente, así parece estar ocurriendo.

Claro que para recibir apoyo externo, primero hay que estar ordenado internamente, como es el caso de CAJU (Club Atlético Juventud Unida). A partir de ello, es que no para de protagonizar buenas noticias en ese sentido.

“Tener los papeles al día”, como se dice popularmente es la condición básica para recibir subsidios oficiales y así avanzar en proyectos que solo con la cuota social no se podrían cristalizar.

Durante lo que va de este 2022, ya llegaron desde Provincia y Nación, asistencias que le permitirán a esta histórica institución deportiva y cultural, mejorar su infraestructura.

El último avance en ese sentido llegó de la mano de Diego Guevara, dirigente almafuertense, quien si bien se encuentra trabajando en Buenos Aires, más precisamente en la Subsecretaría de Transporte, siempre se muestra ligado a su ciudad de origen.

El joven abogado fue el nexo para “agilizar” la llegada de un subsidio de 600 mil pesos, en el marco del programa “Clubes en Obras”, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Del acto de entrega, participó además, Laura Labat, otra dirigente de la región, que también se desempeña en la mencionada Subsecretaría. A su vez, el director del área, Francisco Chiban, los acompañó de manera virtual, brindando unas palabras a los presentes y se comprometió a seguir gestionando para los clubes de la ciudad.

Según explicaron autoridades de CAJU, estos fondos cuya solicitud había comenzado en 2020, serán destinados a la reparación del techo y desagües del salón de usos múltiples, donde se desarrollan las clases de folclore.

Vale aclarar que tras el desembolso de estos subsidios, las instituciones deben rendir cuentas mediante el envío de facturas y material audiovisual que acredite el avance de las obras. De esa manera, quedan habilitados a seguir recibiendo futuras ayudas.

Guevara ya participó en diciembre pasado de la entrega de material deportivo y pelotas a todos los clubes de la ciudad y adelantó que seguirá gestionando la llegada de este programa al resto de las instituciones que también están regularizando su situación administrativa.

“Revalorizamos el importante rol social que cumplen las instituciones deportivas luego de la pandemia para nuestra comunidad. Seguimos trabajando por más deporte, para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes”, expresó el funcionario nacional.

A principios de este año, CAJU ya había recibido un millón de pesos por parte de la Provincia que también deben ser invertidos en materiales de construcción y ya están siendo utilizados para reparar la cúpula.

Te puede interesar
Lo más visto