Radio T

Piden reconvertir la modalidad de contratación de los auxiliares Paicor

El concejal Nicolás Rodríguez, de Juntos por la Ciudad, adelantó que su bloque presentó un proyecto para modificar el régimen de contratación de las trabajadoras que prestan funciones en las escuelas.

Locales04/04/2022 Tribuna
auxiliares_paicor

Mientras decenas de auxiliares del programa provincial Paicor realizan un reclamo por una recomposición salarial, el concejal Nicolás Rodríguez, de Juntos por la Ciudad, adelantó que su bloque presentó un proyecto para modificar el régimen de contratación de las trabajadoras que prestan funciones en las escuelas.

Rodríguez subrayó que con esta iniciativa se lograría una recomposición salarial inmediata, la regularización del régimen de contratación, adecuación de la prestación del servicio, y mantener con mínimos cambios los beneficios existentes como la obra social.

Las auxiliares Paicor cuestionan por insuficiente el sueldo de entre 12 mil y 17 pesos por mes que reciben, y critican los altos descuentos que se realizan por la obra social Apross. 

El Paicor es administrado por la Municipalidad pero con recursos y pautas provinciales, a partir de lo establecido en un convenio de federalización del sistema que data de 2016. 

Las trabajadoras del Paicor realizaron una protesta en la plaza San Martín y una olla popular. 

En su proyecto, Rodríguez plantea que el Ejecutivo pude reconvertir "la relación existente en la actualidad con el personal auxiliar, hacia la figura de locación de servicios",  estableciendo "un procedimiento abreviado de inscripción al registro de proveedores del Municipio. Al mismo podrá adherirse voluntariamente el personal que actualmente presta servicios en el Paicor". 

La forma de contratación sería partir del monotributo, cuyos costos serían asumidos por el Municipio. 

Así, las trabajadoras podrían facturarle al Municipio. Desde el bloque opositor indican que esta reconversión se realizaría en el marco del convenio firmado con la Provincia en su oportunidad, cuando se acordó el traspaso del Paicor a las municipalidades.  

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto