
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El concejal Nicolás Rodríguez, de Juntos por la Ciudad, adelantó que su bloque presentó un proyecto para modificar el régimen de contratación de las trabajadoras que prestan funciones en las escuelas.
Locales04/04/2022 TribunaMientras decenas de auxiliares del programa provincial Paicor realizan un reclamo por una recomposición salarial, el concejal Nicolás Rodríguez, de Juntos por la Ciudad, adelantó que su bloque presentó un proyecto para modificar el régimen de contratación de las trabajadoras que prestan funciones en las escuelas.
Rodríguez subrayó que con esta iniciativa se lograría una recomposición salarial inmediata, la regularización del régimen de contratación, adecuación de la prestación del servicio, y mantener con mínimos cambios los beneficios existentes como la obra social.
Las auxiliares Paicor cuestionan por insuficiente el sueldo de entre 12 mil y 17 pesos por mes que reciben, y critican los altos descuentos que se realizan por la obra social Apross.
El Paicor es administrado por la Municipalidad pero con recursos y pautas provinciales, a partir de lo establecido en un convenio de federalización del sistema que data de 2016.
Las trabajadoras del Paicor realizaron una protesta en la plaza San Martín y una olla popular.
En su proyecto, Rodríguez plantea que el Ejecutivo pude reconvertir "la relación existente en la actualidad con el personal auxiliar, hacia la figura de locación de servicios", estableciendo "un procedimiento abreviado de inscripción al registro de proveedores del Municipio. Al mismo podrá adherirse voluntariamente el personal que actualmente presta servicios en el Paicor".
La forma de contratación sería partir del monotributo, cuyos costos serían asumidos por el Municipio.
Así, las trabajadoras podrían facturarle al Municipio. Desde el bloque opositor indican que esta reconversión se realizaría en el marco del convenio firmado con la Provincia en su oportunidad, cuando se acordó el traspaso del Paicor a las municipalidades.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.