Radio T

Piden reconvertir la modalidad de contratación de los auxiliares Paicor

El concejal Nicolás Rodríguez, de Juntos por la Ciudad, adelantó que su bloque presentó un proyecto para modificar el régimen de contratación de las trabajadoras que prestan funciones en las escuelas.

Locales04/04/2022 Tribuna
auxiliares_paicor

Mientras decenas de auxiliares del programa provincial Paicor realizan un reclamo por una recomposición salarial, el concejal Nicolás Rodríguez, de Juntos por la Ciudad, adelantó que su bloque presentó un proyecto para modificar el régimen de contratación de las trabajadoras que prestan funciones en las escuelas.

Rodríguez subrayó que con esta iniciativa se lograría una recomposición salarial inmediata, la regularización del régimen de contratación, adecuación de la prestación del servicio, y mantener con mínimos cambios los beneficios existentes como la obra social.

Las auxiliares Paicor cuestionan por insuficiente el sueldo de entre 12 mil y 17 pesos por mes que reciben, y critican los altos descuentos que se realizan por la obra social Apross. 

El Paicor es administrado por la Municipalidad pero con recursos y pautas provinciales, a partir de lo establecido en un convenio de federalización del sistema que data de 2016. 

Las trabajadoras del Paicor realizaron una protesta en la plaza San Martín y una olla popular. 

En su proyecto, Rodríguez plantea que el Ejecutivo pude reconvertir "la relación existente en la actualidad con el personal auxiliar, hacia la figura de locación de servicios",  estableciendo "un procedimiento abreviado de inscripción al registro de proveedores del Municipio. Al mismo podrá adherirse voluntariamente el personal que actualmente presta servicios en el Paicor". 

La forma de contratación sería partir del monotributo, cuyos costos serían asumidos por el Municipio. 

Así, las trabajadoras podrían facturarle al Municipio. Desde el bloque opositor indican que esta reconversión se realizaría en el marco del convenio firmado con la Provincia en su oportunidad, cuando se acordó el traspaso del Paicor a las municipalidades.  

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.