
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
La Justicia de Río Tercero concluyó que no hay delito en la exigencia de una escuela hacia sus alumnos de utilizar barbijo para concurrir a clases, ni tampoco existen causales de inconstitucionalidad de la norma.
Policiales20/03/2022 TribunaLa Justicia de Río Tercero concluyó que no hay delito en la exigencia de una escuela hacia sus alumnos de utilizar barbijo para concurrir a clases, ni tampoco existen causales de inconstitucionalidad de la norma. La conclusión surgió de una reciente resolución del fiscal de Instrucción Alejandro Carballo, quien archivó una denuncia formulada por una madre que decidió no enviar a su hija al colegio al estar en contra de la utilización del tapabocas para la prevención del Covid. La mujer, que planteó extraños argumentos, denunció a la escuela y al Ministerio de Educación.
Para el fiscal no existió abuso de autoridad ni tampoco una conducta ilícita por parte de las autoridades escolares, quienes tienen -según el fiscal- “el poder de policía” para solicitar el uso del barbijo.
La nena no fue enviada a clases por su mamá desde que comenzó el ciclo lectivo, ya que no puede compartir los mismos espacios con sus compañeros. Además, transcendió que la pequeña no está vacunada.
En ese marco, la escuela puso a disposición una serie de herramientas virtuales para su vinculación escolar. La mamá se opone no solo a la vacunación sino también a las medidas sanitarias dispuestas desde que comenzó la pandemia para evitar contagios.
Lo llamativo es que no se haya tomado ninguna medida para que la nena concurra a la escuela, teniendo en cuenta la obligatoriedad de la enseñanza.
En tanto, la Provincia ratificó la obligatoriedad del uso del barbijo en las escuelas.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.