Radio T

Balneario: a punto de comenzar una mega obra que cambiará el predio y la costanera

La empresa que estará a cargo de la remodelación del balneario municipal comenzará los trabajos en las próximas semanas, una vez cumplidos los trámites legales y administrativos de la adjudicación. 

Locales07/03/2022 Tribuna
LOCALES Balneario

La empresa que estará a cargo de la remodelación del balneario municipal comenzará los trabajos en las próximas semanas, una vez cumplidos los trámites legales y administrativos de la adjudicación. 

La obra estará a cargo completamente de la Provincia y dotará a al balneario de la infraestructura más importante que recibirá en años. La intervención será a lo largo de 4,5 kilómetros, desde el puente -vado hasta el Puente Negro.

La obra está dividida en cinco etapas. La primera parte de la remodelación y puesta en valor del balneario comprende una inversión millonaria. 

El primer tramo de las obras comprende el adoquinado desde el ingreso hasta donde se encontraba ‘La Carreta’, allí se hará una rotonda y se colocará en su lugar este símbolo histórico de la ciudad. 

En el espacio que comprende la primera parte, se prevé preparar todo para el sector gastronómico. Incluye establecer la infraestructura correspondiente como suelo y plateas para asentar los contenedores. Estos últimos no están incluidos en esta parte, pero se está trabajando para sumarlos en otra etapa e instalar el sector de manera completa.  

Otros aspectos  que abarcará la primera etapa de la obra en el balneario es la colocación de luminaria con tecnología led, para brindar mayor seguridad e iluminación al predio. En el sector del escenario, se realizarán mejoras manteniendo su infraestructura y un tratamiento en la plaza para generar un “mini anfiteatro”. 

El proyecto también incluye un muelle que es considerado el eje central del polo gastronómico y que conectará la calle con el curso de agua del río.    

La obra incluye además una plaza con juegos inclusivos, con pisos de caucho y diferentes entretenimientos para los más chicos. 

Se realizará un tratamiento especial de la arboleda, sin tocar lo existente e incorporando vegetación que no afecte lo autóctono si no que se integre. La idea es plantar árboles que generen colores según las distintas épocas del año sin agredir a los que ya están. 

También está prevista la creación de una ciclovía que tiene como objetivo extenderse por todo el recorrido de la costa del río, y que se conectará con la calle José Ingenieros, promoviendo, de esta manera, los circuitos bio saludables.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto