
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La empresa que estará a cargo de la remodelación del balneario municipal comenzará los trabajos en las próximas semanas, una vez cumplidos los trámites legales y administrativos de la adjudicación.
Locales07/03/2022 TribunaLa empresa que estará a cargo de la remodelación del balneario municipal comenzará los trabajos en las próximas semanas, una vez cumplidos los trámites legales y administrativos de la adjudicación.
La obra estará a cargo completamente de la Provincia y dotará a al balneario de la infraestructura más importante que recibirá en años. La intervención será a lo largo de 4,5 kilómetros, desde el puente -vado hasta el Puente Negro.
La obra está dividida en cinco etapas. La primera parte de la remodelación y puesta en valor del balneario comprende una inversión millonaria.
El primer tramo de las obras comprende el adoquinado desde el ingreso hasta donde se encontraba ‘La Carreta’, allí se hará una rotonda y se colocará en su lugar este símbolo histórico de la ciudad.
En el espacio que comprende la primera parte, se prevé preparar todo para el sector gastronómico. Incluye establecer la infraestructura correspondiente como suelo y plateas para asentar los contenedores. Estos últimos no están incluidos en esta parte, pero se está trabajando para sumarlos en otra etapa e instalar el sector de manera completa.
Otros aspectos que abarcará la primera etapa de la obra en el balneario es la colocación de luminaria con tecnología led, para brindar mayor seguridad e iluminación al predio. En el sector del escenario, se realizarán mejoras manteniendo su infraestructura y un tratamiento en la plaza para generar un “mini anfiteatro”.
El proyecto también incluye un muelle que es considerado el eje central del polo gastronómico y que conectará la calle con el curso de agua del río.
La obra incluye además una plaza con juegos inclusivos, con pisos de caucho y diferentes entretenimientos para los más chicos.
Se realizará un tratamiento especial de la arboleda, sin tocar lo existente e incorporando vegetación que no afecte lo autóctono si no que se integre. La idea es plantar árboles que generen colores según las distintas épocas del año sin agredir a los que ya están.
También está prevista la creación de una ciclovía que tiene como objetivo extenderse por todo el recorrido de la costa del río, y que se conectará con la calle José Ingenieros, promoviendo, de esta manera, los circuitos bio saludables.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.