Sociales de Río Tercero.
El oficialismo radical y el PRO, más cerca de la mesa local de JxC
Luego de la conformación de la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, el espacio se formalizaría a nivel local. El PRO está cerca y hay diálogo con el resto de los partidos, pero habría cambio de nombres.
Locales27/02/2022 TribunaEl PRO de Río Tercero y el oficialismo radical serían las dos fuerzas políticas más cercanas a avanzar en la conformación de Juntos por el Cambio en esta ciudad.
En Córdoba la coalición opositora no mostró fisuras al lanzar la mesa provincial de la alianza, en la que convergen, además del PRO y la UCR, la CC, el Frente Cívico, Primero la Gente y el Partido Liberal Republicano. Luego del triunfo de la fórmula Juez-De Loredo en las legislativas del año pasado, era un paso ya decidido.
La idea, que lleva tiempo de maduración, es replicar esa unión formal en este distrito para las elecciones locales de 2023.
En este caso los partidos que conforman Juntos por la Ciudad, opositores en Río Tercero pero aliados a nivel provincial, deberán debatir de qué forma se integran, y con qué nombres lo hacen.
Pero más allá de eso, algunos gestos concretos del PRO en los últimos días demuestran más cercanía en torno de esa alianza.
Primero fue la visita del diputado Héctor Baldassi y luego de la de su compañera de banca Laura Rodríguez Machado, quienes compartieron algunas horas con el intendente Marcos Ferrer en su despacho de la Municipalidad. Ambos estuvieron acompañados los dirigentes del PRO Gonzalo Torres, Pedro Bossa (vocal del Tribunal de Cuentas) y Daniel Rotti, los tres con muy buen diálogo con el Ejecutivo municipal.
En ese sentido, Ferrer participó el lunes de la conformación de la mesa provincial de JxC, tras lo cual se enumeraron los objetivos políticos para este hacia rumbo al 23.
En el encuentro se destacó la importancia de ofrecer a los cordobeses “un proyecto político potente y confiable para gobernar la Provincia de Córdoba que represente una alternativa superadora al oficialismo provincial, tras 24 años de gobierno peronista”, según se informó en un comunicado.
Se admitió en el encuentro que, la defensa de los intereses de Córdoba frente a la discriminación a la que la somete el gobierno kirchnerista, “nos obliga a unir fuerzas en la lucha por un mayor federalismo que ponga en alto el enorme valor que nuestra provincia le aporta al país”, destacaron.
“En ese marco, con la convicción de que el conjunto es superior a la suma de las partes -añadieron-, se decidió constituir en el corto plazo una Mesa Ejecutiva Provincial para afrontar la agenda política cordobesa, así como para asegurar que las legítimas y necesarias aspiraciones personales o grupales puedan ser canalizadas mediante mecanismos democráticos que aseguren las candidaturas que la coalición presente en las elecciones de 2023, respetando las normas internas de cada partido”.
Asimismo, se consideró “importante” invitar a aquellos partidos y dirigentes políticos, sectores sociales y empresariales, así como a ciudadanos comprometidos con los valores y objetivos de Juntos por el Cambio a que se incorporen al trabajo conjunto.
Por último, se dispuso que los equipos técnicos y fundaciones de los partidos que forman Juntos por el Cambio aúnen esfuerzos en pos de la elaboración de plataformas electorales y programas de gobierno comunes.
Convocatoria
Los nombres de quienes estuvieron en la convocatoria marcaría la envergadura de la unidad. Citaron al encuentro, y estuvieron presentes, los titulares de los partidos Marcos Carasso (UCR), Oscar Agost Carreño (PRO), Ernesto Martínez (FC), Gregorio Hernández Maqueda (CC ARI), Gastón Dueñas Dabezies (Primero la Gente) y Martín Carranza Torres (Liberal Republicano).
Asimismo concurrieron los legisladores nacionales Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Mario Negri, Rodrigo De Loredo, Gustavo Santos, Leonor Martínez Villada, Héctor Baldassi, Hugo Romero, Soher El Sukaria, Laura
Rodríguez Machado, Gabriela Brouwer de Koning y Adriana Ruarte, los legisladores provinciales Juan Jure, Silvia Paleo y
Cecilia Irazusta y los intendentes Ariel Grich, Marcos Ferrer, Teresa de Vélez y Sara Majorel.
Participaron también de la reunión los dirigentes radicales Oscar Aguad y Ramón Mestre, así como los representantes de las Juventudes de los partidos Constanza Córdoba Acosta (UCR), Jessica Rovetto Yapur (PRO), Agustín Nostrala (FC), Maximiliano Arnosio (CC ARI), Martín Pereyra (Primero la Gente) y David Magnin (Liberal Republicano).
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.
Los alimentos subieron fuerte en diciembre, y se espera que se estabilicen para enero
La suba de precios de los alimentos y las bebidas fue de 4,64 por ciento en diciembre, duplicando el índice del mes anterior en Córdoba.