
Es bajo el porcentaje de niños en edad escolar con el esquema completo de vacunación Covid
Desde la Secretaría de Salud exhortaron a vacunarse antes del comienzo de clases.
Locales29/01/2022 Tribuna
En Río Tercero solo el 55 por ciento de los chicos en edad escolar tiene el esquema completo de vacunación Covid. El número está lejos de las cifras pretendidas desde el Gobierno nacional con miras al comienzo de clases.
En la ciudad el 49 por ciento de chicos que asisten a los niveles inicial y primario tienen colocadas las dos dosis. El número es algo más elevado entre los adolescentes y jóvenes que cursan el secundario, un 63 por ciento.
“Es bajo el porcentaje de chicos con segunda dosis. Por esa razón cada vez que puedo insisto en que los papás y mamás lleven a vacunar a sus hijos antes de comenzar las clases”, señaló la secretaria de Salud de la Municipalidad, Silvina Cisneros.
Respecto a las causas por las cuales se da esta situación en la ciudad, la funcionaria indicó que al consultar a los padres manifestaron que en primer lugar querían esperar que pasaran las fiestas de fin de año “y luego ya se vino la tercera ola por lo que muchos estuvieron contagiados. Creo que en los próximos días concurrirán a hacer vacunar a sus hijas”, estimó.
El 2 de marzo comienzan las clases en 22 de las 24 provincias, entre ellas Córdoba. El 90% de los chicos de jardín y primaria vuelven a la escuela. Desde el Gobierno nacional, el Ministro de Educación Jaime Perczyk, exhortó a “trabajar muy fuerte” en todo el país para que en las cinco semanas que restan para el comienzo del año lectivo “todos estemos protegidos” con la vacuna contra el coronavirus, y “podamos tener 190 días de clase continuos” para que el 2022 “sea un año en el que recuperemos tiempo y aprendizaje”.
El Gobierno impulsa la campaña nacional “Nos vacunamos para ir a la escuela”, para la presencialidad plena y segura en los establecimientos. El objetivo es que todos los chicos vayan a la escuela, que haya presencialidad, más días y más horas de clase, y que todo el personal docente y no docente tenga su dosis de vacunación de refuerzo.
En cuanto a la presencialidad y más cantidad de días y horas de clase, Perczyk recordó que con sus pares de todas las jurisdicciones se acordó “un calendario escolar para este año de 190 días de clase y priorizar temas y recuperar aprendizajes”, que “sean continuos y que estemos protegidos, para lo que tenemos medidas de seguridad, pero fundamentalmente tenemos que vacunarnos”.
Sobre el tema, Miriam Calvari, prosecretaria del Comité Nacional de Infectología y referente de la Sociedad de Pediatría de Córdoba, indicó: "Es muy importante porque es clave que los niños comiencen el ciclo lectivo con el esquema completo de vacunación".
Para aquellos niños y adolescentes que no tengan ninguna vacuna contra el Covid-19, la indicación es colocar la primera dosis ahora y la segunda, a los 28 días, a fines de febrero para iniciar las clases con las dos dosis. "Es el momento para que los padres lleven a sus hijos al vacunatorio", apuntó Cisneros.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







