
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desde la Secretaría de Salud exhortaron a vacunarse antes del comienzo de clases.
Locales29/01/2022 TribunaEn Río Tercero solo el 55 por ciento de los chicos en edad escolar tiene el esquema completo de vacunación Covid. El número está lejos de las cifras pretendidas desde el Gobierno nacional con miras al comienzo de clases.
En la ciudad el 49 por ciento de chicos que asisten a los niveles inicial y primario tienen colocadas las dos dosis. El número es algo más elevado entre los adolescentes y jóvenes que cursan el secundario, un 63 por ciento.
“Es bajo el porcentaje de chicos con segunda dosis. Por esa razón cada vez que puedo insisto en que los papás y mamás lleven a vacunar a sus hijos antes de comenzar las clases”, señaló la secretaria de Salud de la Municipalidad, Silvina Cisneros.
Respecto a las causas por las cuales se da esta situación en la ciudad, la funcionaria indicó que al consultar a los padres manifestaron que en primer lugar querían esperar que pasaran las fiestas de fin de año “y luego ya se vino la tercera ola por lo que muchos estuvieron contagiados. Creo que en los próximos días concurrirán a hacer vacunar a sus hijas”, estimó.
El 2 de marzo comienzan las clases en 22 de las 24 provincias, entre ellas Córdoba. El 90% de los chicos de jardín y primaria vuelven a la escuela. Desde el Gobierno nacional, el Ministro de Educación Jaime Perczyk, exhortó a “trabajar muy fuerte” en todo el país para que en las cinco semanas que restan para el comienzo del año lectivo “todos estemos protegidos” con la vacuna contra el coronavirus, y “podamos tener 190 días de clase continuos” para que el 2022 “sea un año en el que recuperemos tiempo y aprendizaje”.
El Gobierno impulsa la campaña nacional “Nos vacunamos para ir a la escuela”, para la presencialidad plena y segura en los establecimientos. El objetivo es que todos los chicos vayan a la escuela, que haya presencialidad, más días y más horas de clase, y que todo el personal docente y no docente tenga su dosis de vacunación de refuerzo.
En cuanto a la presencialidad y más cantidad de días y horas de clase, Perczyk recordó que con sus pares de todas las jurisdicciones se acordó “un calendario escolar para este año de 190 días de clase y priorizar temas y recuperar aprendizajes”, que “sean continuos y que estemos protegidos, para lo que tenemos medidas de seguridad, pero fundamentalmente tenemos que vacunarnos”.
Sobre el tema, Miriam Calvari, prosecretaria del Comité Nacional de Infectología y referente de la Sociedad de Pediatría de Córdoba, indicó: "Es muy importante porque es clave que los niños comiencen el ciclo lectivo con el esquema completo de vacunación".
Para aquellos niños y adolescentes que no tengan ninguna vacuna contra el Covid-19, la indicación es colocar la primera dosis ahora y la segunda, a los 28 días, a fines de febrero para iniciar las clases con las dos dosis. "Es el momento para que los padres lleven a sus hijos al vacunatorio", apuntó Cisneros.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.