
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Los delincuentes vandalizan los transformadores eléctricos para obtener el cobre y luego venderlo en el mercado negro.
Policiales15/01/2022 TribunaUnos 700 kilos de cobre lograron ser recuperados por la Policía, en el marco de una investigación que se lleva a cabo tras ser receptadas varias denuncias por el robo y destrucción de transformadores eléctricos ubicados en la zona rural de Río Tercero y Almafuerte.
El hallazgo se produjo en una casa de la calle España, de barrio Manuel Belgrano, de la vecina ciudad. Allí se secuestraron teléfonos celulares, cables de cobre de bobinas de trasformadores y de media tensión, elementos de bronce pertenecientes a transformadores, una pertiga y herramientas de corte de líneas. En el operativo participó personal de la División Investigaciones de la Departamental Tercero Arriba y de la Comisaría de Almafuerte. Se realizaron cuatro allanamientos, tres en Río Tercero y el restante en Almafuerte. No se produjeron detenciones.
Son múltiples las denuncias efectuadas por robo y destrucción de transformadores eléctricos. La pasada semana desde el área Servicio de Energía Eléctrica de la Cooperativa de Obras de Almafuerte manifestaron preocupación ante la reiteración de estos hechos delictivos. “Los últimos dos robos fueron a la altura de la Cantera Mercadal, pero hubo otros en el loteo Tierras del Fundador 4ª etapa y en campos de la zona”, comentó Hernán Bonisconti de la Cooperativa de la vecina ciudad.
“Son delincuentes con conocimientos sobre energía, hacen movimientos como si operara personal técnico; hacen la apertura en media tensión en 13200 voltios y después trabajan hacia abajo”, describió.
Bonisconti señaló que los delincuentes buscan el cobre ya que en la mayoría de los casos destruyen los transformadores, retiran ese material y el resto lo desechan en el mismo lugar. Asimismo, puntualizó que el perjuicio económico es importante ya que uno de los transformadores más chicos violentado ronda los 2100 dólares.
Bonisconti confirmó que la Cooperativa de Almafuerte realizó las correspondientes denuncias. Y no fueron las únicas. La pasada semana, desde la filial local de la Federación Agraria Argentina (FAA) se realizó públicamente un reclamo ante las situaciones de inseguridad en la zona rural, destacando como uno de los hechos más preocupantes el ataque a los transformadores eléctricos.
Desde la institución señalaron que fueron varios los productores que resultaron afectados por el accionar de los delincuentes e hicieron un llamado a las autoridades para que se intensifiquen los patrullajes en la zona rural. Reconocieron asimismo la falta de recursos de la Policía para llevar adelante la tarea de control, exigieron al Gobierno provincial una respuesta y pidieron a la Justicia que investigara a fondo las denuncias efectuadas.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.