Radio T

Entidades rurales se desvincularon del Consejo Agroindustrial Argentino

En medio de una fuerte tensión con el gobierno, las entidades rompieron lanzas con el nucleamiento que reúne a las principales cámaras de la agroindustria. En Río Tercero la Federación Agraria Argentina comunicó ayer su retirada.

Locales08/01/2022 Tribuna
LOCALES Agro

En el marco de una creciente tensión con el Gobierno nacional, el ruralismo decidió abandonar el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el nucleamiento que reúne a la mayoría de las cámaras empresarias de la agroindustria y que se convirtió en el interlocutor privilegiado con las autoridades de la administración de Alberto Fernández.

Desde la filial local de la Federación Agraria (FAA) que preside Lucas Paez, dieron a conocer la novedad, señalando la decisión irrevocable.

A esta postura se sumaron también  Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

El presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni explicó los motivos de la decisión: “Fuimos convocados y nos sumamos a este Consejo entendiendo que, de la pluralidad de las voces, podríamos construir un futuro mejor para nuestro país. Pero, luego de más de un año de su creación e infinitas maratones de reuniones  ejecutivas y técnicas (en donde intentamos alcanzar, sin buenos resultados, los consensos necesarios para lograr las políticas públicas que necesitan los productores agropecuarios del país, especialmente los de menor escala, a quienes representamos) hemos decidido retirarnos de este espacio que hemos conformado con expectativas, pero que sentimos que hoy, lamentablemente, nos perjudica”.

El ruralista aportó además que “el funcionamiento del CAA en el último tiempo deja mucho que desear, pues sentimos que, ilógicamente, quedamos avalando medidas que perjudican a nuestro sector. De hecho, claramente favorecen la concentración y los más perjudicados somos los más pequeños de escala”. 

El presidente de FAA continuó: "Desde nuestra entidad seguimos abiertos al diálogo, pero uno que sea serio, con propuestas de políticas públicas que nos contengan, que nos den previsibilidad y reglas claras, para que todos podamos trabajar pensando en producir. Porque no queremos estar todo el tiempo con temor ante las infinitas trabas que día a día se dedica a instalar este Gobierno desde que asumió a favor de los mismos vivos de siempre”.

Respecto a la decisión Achetoni señaló: "Seguimos creyendo que este país se merece que todos continuemos haciendo esfuerzos para salir adelante con un gran acuerdo en beneficio del sector primario e industrial. Pero estamos cansados de que siempre quieran sacar cuero de la misma lonja y que nos quieran hacer aplaudir por eso”. 

Finalmente expresó que desde FAA consideran que “no se justifica desde ningún punto de vista continuar en un espacio como este, en que nunca logramos que se tomaran en serio nuestras propuestas para incrementar la producción, dar más valor agregado, más empleo y más ingreso de divisas. Y donde, por el contrario, se avalen y aplaudan las medidas tomadas por el Gobierno nacional en desmedro del sector productivo”.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.