
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La última vez que se registró un número mayor fue en agosto de 2021. Por tercer día consecutivo la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Además se confirmaron 24 muertes.
Locales21/12/2021 TribunaEl Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 21 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 24 muertes y 9.336 nuevos contagios de coronavirus. La última vez que se registró una cifra tan alta fue el 19 de agosto de 2021, con 10.596 casos. Además, por tercer día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%.
Con estos datos, el país acumula un total de 5.404.380 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.953.
Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.153.617 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 46.915 casos positivos activos en todo el país y 5.240.512 recuperados. Del total de muertes reportadas hoy, 13 son hombres y 11 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron Tucumán (6), CABA (5) y Buenos Aires (4).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 803 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,2%.
De los 9.336 nuevos contagios, 3.372 son de la provincia de Buenos Aires, 1.719 de la ciudad de Buenos Aires, 29 de Catamarca, 75 de Chaco, 29 de Chubut, 129 de Corrientes, 1.866 de Córdoba, 48 de Entre Ríos, 19 de Formosa, 45 de Jujuy, 44 de La Pampa, 21 de La Rioja, 111 de Mendoza, 60 de Misiones, 101 de Neuquén, 161 de Río Negro, 191 de Salta, 24 de San Juan, 41 de San Luis, 21 de Santa Cruz, 294 de Santa Fe, 24 de Santiago del Estero, 29 de Tierra del Fuego y 883 de Tucumán.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.