
Nota de Opinión.
Radio T
Tras desempeñarse como presidenta del Concejo Deliberante, la funcionaria se prepara para afrontar el mayor desafío de su carrera política.
Locales04/12/2021 TRIBUNAAunque las previsiones eleccionarias, luego concretadas en las urnas, le hacían vislumbrar de antemano su futuro político, Gabriela Brouwer de Koning se prepara para asumir formalmente como diputada nacional, la próxima semana.
Tras pedir licencia a su cargo como presidente del Concejo Deliberante, la dirigente de matriz radical que asumirá en representación de Juntos por el Cambio ya recibió este viernes su diploma de proclamación en la Junta Electoral de Córdoba.
En tanto, el próximo martes 7 hará su juramento, ya en el Congreso Nacional y está previsto que el viernes 10 comience a desempeñarse como diputada, siguiendo los pasos de su abuelo Julio, quien ya cumplió con esa función entre 1960 y 1962.
A pocos días de ocupar su banca, Brouwer de Koning reconoce que tiene poca certidumbre en torno a lo que será su nueva agenda de trabajo, aunque entiende que la mayor actividad parlamentaria, al menos dentro del recinto legislativo, se producirá entre martes y jueves.
Uno de los primeros pasos que deberá dar, será la elección de comisiones en las cuales participar, aunque eso no dependerá exclusivamente de su voluntad y en muchos casos quedará supeditado a la coordinación con el resto del bloque. No obstante, anticipó que le interesan particularmente aquellas cuestiones vinculadas con el sector productivo, dado que están más directamente relacionadas con las problemáticas de la provincia. Según describió, asuntos municipales, educación y otros aspectos sociales como los derechos humanos, también se destacan entre los intereses preliminares de la flamante diputada.
Igualmente, aclara que puede participar en otras comisiones, aunque sin poder de voto. A su vez, manifestó que ya está recibiendo inquietudes de las más variadas por parte de los vecinos.
Como se viene anunciando desde la campaña, plantea el objetivo de reflejar las necesidades de Córdoba, aumentando su protagonismo tras la búsqueda de un país más federal, con una agenda propia e innovadora, que se diferencie de la que predomina en el Gobierno nacional, más orientada al accionar de la Justicia, según su punto de vista. Apoyar desde su lugar más cercano al poder central de la República, las gestiones que pueda realizar el intendente Marcos Ferrer, fue enunciado por Brouwer de Koning, como otro de sus propósitos para lo que viene.
Sucesión
En cuanto al ámbito local, su cargo al frente del cuerpo de ediles será ocupado de manera interina por Horacio Yantorno, siguiendo el orden jerárquico ya establecido desde comienzos de año.
No obstante, para cuando arranque el período de sesiones en 2022, se deberá ratificar a quien ocupe el segundo lugar en importancia dentro del gobierno municipal. En esa instancia, los nombres serán propuestos desde el bloque radical, para luego ser votados por todos los concejales.
Se prevé que esta situación pueda generar alguna interna política entre las líneas divisibles dentro del propio oficialismo, recordando que Rafael Prado, Javier Lunari y Nadia Atensia, responden de forma directa a Ferrer, mientras que Silvia Italiani, la recién asumida Adriana Linares y Yantorno, al sector de María Luisa Luconi, quien compitió con el jefe comunal en las PASO de 2019.
Sobre su sucesor, Brouwer de Koning considera que debería ser alguien “alineado al intendente”, aunque al mismo tiempo, afirmó tener confianza en todos los integrantes del bloque, apartándose de lo que considera una “discusión interna”.
Desde su experiencia, afirmó que quien encabece el órgano legislativo, “deber ser una persona conciliadora, paciente, no impulsiva, que una las disidencias, pero al mismo tiempo, sepa administrar las sesiones imponiendo condiciones”.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.