
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Tras desempeñarse como presidenta del Concejo Deliberante, la funcionaria se prepara para afrontar el mayor desafío de su carrera política.
Locales04/12/2021 TRIBUNAAunque las previsiones eleccionarias, luego concretadas en las urnas, le hacían vislumbrar de antemano su futuro político, Gabriela Brouwer de Koning se prepara para asumir formalmente como diputada nacional, la próxima semana.
Tras pedir licencia a su cargo como presidente del Concejo Deliberante, la dirigente de matriz radical que asumirá en representación de Juntos por el Cambio ya recibió este viernes su diploma de proclamación en la Junta Electoral de Córdoba.
En tanto, el próximo martes 7 hará su juramento, ya en el Congreso Nacional y está previsto que el viernes 10 comience a desempeñarse como diputada, siguiendo los pasos de su abuelo Julio, quien ya cumplió con esa función entre 1960 y 1962.
A pocos días de ocupar su banca, Brouwer de Koning reconoce que tiene poca certidumbre en torno a lo que será su nueva agenda de trabajo, aunque entiende que la mayor actividad parlamentaria, al menos dentro del recinto legislativo, se producirá entre martes y jueves.
Uno de los primeros pasos que deberá dar, será la elección de comisiones en las cuales participar, aunque eso no dependerá exclusivamente de su voluntad y en muchos casos quedará supeditado a la coordinación con el resto del bloque. No obstante, anticipó que le interesan particularmente aquellas cuestiones vinculadas con el sector productivo, dado que están más directamente relacionadas con las problemáticas de la provincia. Según describió, asuntos municipales, educación y otros aspectos sociales como los derechos humanos, también se destacan entre los intereses preliminares de la flamante diputada.
Igualmente, aclara que puede participar en otras comisiones, aunque sin poder de voto. A su vez, manifestó que ya está recibiendo inquietudes de las más variadas por parte de los vecinos.
Como se viene anunciando desde la campaña, plantea el objetivo de reflejar las necesidades de Córdoba, aumentando su protagonismo tras la búsqueda de un país más federal, con una agenda propia e innovadora, que se diferencie de la que predomina en el Gobierno nacional, más orientada al accionar de la Justicia, según su punto de vista. Apoyar desde su lugar más cercano al poder central de la República, las gestiones que pueda realizar el intendente Marcos Ferrer, fue enunciado por Brouwer de Koning, como otro de sus propósitos para lo que viene.
Sucesión
En cuanto al ámbito local, su cargo al frente del cuerpo de ediles será ocupado de manera interina por Horacio Yantorno, siguiendo el orden jerárquico ya establecido desde comienzos de año.
No obstante, para cuando arranque el período de sesiones en 2022, se deberá ratificar a quien ocupe el segundo lugar en importancia dentro del gobierno municipal. En esa instancia, los nombres serán propuestos desde el bloque radical, para luego ser votados por todos los concejales.
Se prevé que esta situación pueda generar alguna interna política entre las líneas divisibles dentro del propio oficialismo, recordando que Rafael Prado, Javier Lunari y Nadia Atensia, responden de forma directa a Ferrer, mientras que Silvia Italiani, la recién asumida Adriana Linares y Yantorno, al sector de María Luisa Luconi, quien compitió con el jefe comunal en las PASO de 2019.
Sobre su sucesor, Brouwer de Koning considera que debería ser alguien “alineado al intendente”, aunque al mismo tiempo, afirmó tener confianza en todos los integrantes del bloque, apartándose de lo que considera una “discusión interna”.
Desde su experiencia, afirmó que quien encabece el órgano legislativo, “deber ser una persona conciliadora, paciente, no impulsiva, que una las disidencias, pero al mismo tiempo, sepa administrar las sesiones imponiendo condiciones”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.