
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Un riotercerense fue estafado. La justicia sospecha que se trata de una banda dedicada a cometer este tipo de delitos, integrada por internos de la cárcel de Cruz del Eje, que también estaría conformada por personas en libertad.
Policiales20/11/2021 TribunaEn el marco de una investigación que lleva adelante la Justicia de Río Tercero la cárcel de Cruz del Eje volvió a estar en el centro de la escena, debido a que desde ese complejo carcelario se llevaban adelante estafas y un riotercerense resultó damnificado.
La pasada semana una comisión policial viajó a Las Varillas en donde detuvo a una mujer de 35 años, y en ese mismo operativo se secuestraron tarjetas y teléfonos celulares. Días después, en otro allanamiento realizado en la cárcel de Cruz del Eje, se realizó otro secuestro en donde se obtuvieron anotaciones que se encontraban en poder de presos. Allí figuraban números de cuentas bancarias, de teléfonos y también poseían tarjetas de teléfono, las cuales se especula eran utilizadas para realizar los llamados y cometer las estafas.
La modalidad no es nueva y cada vez crece más este tipo de delitos. Tampoco es la primera vez que internos de la cárcel de Cruz del Eje se ven involucrados en este tipo de casos.
De acuerdo a la investigación de que lleva adelante la Fiscalía local hay pruebas de que se trataría de una banda que operaba desde el interior de la cárcel y que también tenía integrantes en libertad.
Después de los procedimientos realizados en la localidad de Las Varillas y en el complejo penitenciario, son varias las personas que quedaron imputadas por el delito de estafa.
En la misma cárcel
En mayo del año pasado la Policía de Córdoba logró desbaratar una banda, cuyos miembros realizaban estafas telefónicas desde la misma cárcel, haciéndose pasar por empleados de la Anses.
Los detenidos llamaban a distintos números al azar para informar del falso cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Hacían ir a sus víctimas hasta un cajero automático, les hacían ingresar sus datos personales -incluidas las contraseñas- y, usando sus CBU, les vaciaban luego las cuentas y pedían préstamos personales de hasta $300.000.
Mediante el rastreo de los teléfonos celulares, la policía detectó que las llamadas provenían del Complejo Carcelario N° 2 Adjutor Andrés Abregú, de Cruz del Eje.
En esa oportunidad, en poder de los presos fueron hallados 20 teléfonos celulares, $30.000 y US$1.500, y datos personales de algunas víctimas.
En noviembre del año pasado fueron condenados 14 internos que utilizaban el ardid de llamadas telefónicas en las que engañaban a personas de diferentes partes del país, mediante la promesa de recibir un premio que habían ganado y para lo cual pedían el depósito de dinero en una cuenta, para cubrir falsos gastos administrativos, con lo que consumaban la estafa.
Los internos contaban con la complicidad de familiares y allegados en la ciudad de Córdoba, que se encargaban de recolectar el dinero y realizar la logística para completar el delito. Las condenas llegaron hasta los nueve años para los cabecillas de estas bandas delictivas.
Como en aquella oportunidad, se estima que además del riotercerense daminificado en unos 400 mil pesos, hay otras víctimas de esta banda. Incluso se conoce que con este tipo de delitos han engañado a personas de otras provincias.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.