Radio T

Una serie juvenil local prepara su estreno para el 2022

“Paloma” es de los realizadores de “Miradas diferentes”.

Artes y Espectaculos20/11/2021 Tribuna
cartelera amplia nueva (1)

Para el 2022 está previsto el estreno de una serie youtuber juvenil realizada íntegramente en Río Tercero. Se trata de “Paloma”, una propuesta que es de los mismos realizadores de “Miradas diferentes”, otra serie que tuvo dos exitosas temporadas.

Al igual que ésta última, en “Paloma” participarán actores y actrices de Río Tercero que asisten a clases de teatro dictadas por Alexis Basualdo, un joven realizador que viene trabajando desde hace tiempo en diferentes producciones locales.

En “Paloma” se cuenta la historia de una joven que fue abandonada siendo bebé. La serie abordará temas adolescentes, contiene drama y cada personaje tiene sus secretos y misterios que serán revelados en el transcurso de los episodios emitidos por varias plataformas televisivas, incluyendo YouTube.

Forman parte del proyecto más de 30 personas y además se ha apostado por un equipo de producción con cinco cámaras grabando en simultáneo, dos drones, con grabaciones realizadas en Río Tercero y la región. 

El elenco está conformado por Cristal Villagra (16), Alexis Basualdo (22), Sofia Brizuela (15), Violeta Aguirre (19), Guillermo Carranza (24), Georgina Palacio (18), Mailén Ponce (18), Yael Ponce (15), Katerinne Rosales (14), Noah Pussetto (14), Facundo Carranza (28), Gimena Guerrero (14), Milagros Rodriguez (17), Ciro González (10), Sofia Murillo (8), Pedro Sole (8), Lola Grassi (9), Renata Funes (5), Sheila Fiorello (12), Nahir Martinez (21), Alan Maciel (27), y Marcela Gerbino (43), entre otros.

Ayer, el equipo que integra “Paloma” realizó un lanzamiento de la serie en el marco del No Durmai. Coreografías preparadas por el profesora Mónica Ferreyra y actuaciones formaron parte de la puesta en escena en el escenario de la plaza San Martín.

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.