
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
El Presidente pidió que Córdoba se integre a la Argentina, ya que es un terreno "hostil" para el kirchnerismo.
Provinciales08/11/2021 TribunaLa legisladora provincial de Juntos por el Cambio, Daniela Gudiño presentó en la legislatura un proyecto de declaración expresando su ”más enérgico repudio a los dichos del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien públicamente sostuvo “Córdoba, de una vez por todas y para siempre, sea parte de la Argentina”.
“Consideramos que lo dicho denota la cabal convicción del Presidente, de su gobierno y del oficialismo con respecto a nuestra provincia. Esto, desde el radicalismo y desde Juntos por el Cambio lo venimos advirtiendo y expresando hace años, el kirchnerismo hoy con el ropaje de Frente de Todos desprecia a Córdoba, no la considera parte”, dijo la legisladora.
“Es necesario expresar nuestro más enérgico repudio a los dichos que de por sí son hirientes, discriminativos pero que adquieren una relevancia mayor en boca del presidente de la nación y que se ha transformado en una política sostenida de discriminación del kirchnerismo hacia los cordobeses cuando les toca gobernar, por el sólo hecho de que Córdoba no los vota y no los votara nunca”, finalizó Gudiño.
Las afirmaciones de Fernández también fueron repudiadas por dirigentes de Hacemos por Córdoba.
"Lamentamos profundamente los dichos del Presidente @alferdez
sobre Córdoba. Esto confirma la mirada unitaria que tiene del país. Todo lo que pase fuera del AMBA no es Argentina", expresaron en Twitter los diputados del bloque Federal, que integran entre otros Alejandra Vigo y Carlos Gutiérrez.
"A confesión de parte relevo de pruebas. Sus dichos acaban de confirmar que es necesaria una Argentina justa. Que distribuya los esfuerzos de todos de igual manera. No queremos ni más ni menos que Buenos Aires. Queremos lo mismo para Córdoba y el resto del país".
"Y tal vez, recordarle al Presidente que desde esta provincia surgieron hechos históricos que marcaron a la Argentina: como la reforma del 18; el Cordobazo: gritos del interior federal que cambiaron el rumbo de la Argentina. Porque Córdoba nunca se calló, y nunca se va a callar", concluyeron.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.