
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
El funcionario provincial y presidente del PJ departamental, Juan Carlos Scotto expone las expectativas de Hacemos por Córdoba para los comicios del 14 de noviembre.
Regionales06/11/2021 Tribuna-¿Qué escenario prevén para estas elecciones?
-Creemos que va a votar más gente y lo que pretendemos es que nos acompañe votando los candidatos de Hacemos por Córdoba porque son parte de un proyecto político que habla poco y hace mucho. Son los únicos que garantizan la defensa real de los intereses de la provincia, como ya fue demostrado en varias oportunidades. Sumado a que toda la transformación que tuvo Córdoba es producto de este espacio tolerante con los que piensan distinto, que respeta la independencia de poderes, promueve la defensa de los derechos humanos y es un gobierno que genera previsibilidad y confianza. Tampoco estamos disciplinados por ninguna fuerza nacional, yo veo que muchos dirigentes de Buenos Aires fueron a Río Tercero a sacarse fotos pero cuando tuvieron la posibilidad de resolver los temas de la ciudad, como por ejemplo las indemnizaciones por las explosiones, no lo hicieron.
-¿De dónde pueden salir los votos para superar la perfomance de las PASO?
-Estamos convencidos de que vamos a mejorar porque nuestra propuesta es la más coherente pero es imprudente de mi parte decir cuánto. En nuestra región votó un 65 por ciento del padrón, creemos que va a llegar al 75 y muchos pueden cambiar el voto, confiamos en nuestro proyecto.
-¿Observa un rol más activo del gobernador Schiaretti en esta campaña?
-El gobernador fue muy claro y dijo que el candidato somos todos en el marco de un proyecto político de Hacemos por Córdoba. En ese sentido, todos trabajamos para hacer conocer nuestra propuesta recorriendo el territorio provincial. Al ser el líder del espacio lo hace con mayor impulso y eso nos genera mucha motivación.
Scotto con militantes
-¿Le pueden pasar factura a la Provincia por este enfrentamiento con las otras fuerzas?
-La única preocupación es cumplir con los compromisos asumidos, de lo que hagan otras fuerzas políticas no debemos opinar. Nosotros tenemos que defender los intereses de Córdoba porque la gente votó a un gobernador para que haga eso. Creemos que Alejandra Vigo, Natalia De La Sota y el resto de los candidatos son los que tienen las mejores propuestas y estamos convencidos de eso.
-¿Por qué no habría que votar a Juntos por el Cambio o al Frente de Todos?
-Porque son la cara de una misma moneda. Son dos espacios políticos que no pudieron resolver los problemas de Argentina. Además, en nuestra región ninguno acompañó a una gestión municipal; pregunto cuáles fueron las últimas obras del gobierno kircnerista o de Cambiemos que recibió la ciudad de Río Tercero, no hay. Las principales soluciones a la gente fueron por parte del gobierno provincial de Juan Schiaretti y José Manuel De La Sota.
-¿Tiene algún rol específico en esta campaña como presidente departamental del PJ?
-Integro un equipo de trabajo junto a intendentes, legisladores y demás dirigentes que tratamos de llevar el mensaje de nuestro espacio político a cada rincón de la provincia y conseguir el mayor número de adherentes, respetando a los que piensan distinto, sin agredir a nadie.
-¿Cómo describe a Alejandra Vigo y Natalia De La Sota?
-Son dos mujeres hacedoras, con sensibilidad social, conocimiento del Estado y un profundo interés de hacer de Córdoba una provincia mejor cada día porque representan al espacio político que gobierna la provincia y eso hace que un diputado o senador nacional tenga mayor valor en el Congreso que cualquier otra oposición. Para que no siga ocurriendo que la Nación se lleva un montón de recursos que no llegan a las provincias, que defiendan los intereses del campo, la distribución de subsidios para reducir las tarifas, la incorporación de obras en el presupuesto nacional. Cuando uno gobierna tiene una doble responsabilidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El intendente Ferrer volvió a defender el cobro de la Tasa al Comercio que la entidad discute.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.