
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Mauricio Macri llegó alrededor de las 9 en un vuelo privado. En la pista del Aeroclub, fue recibido por el intendente Ferrer, jefe de campaña de Juntos por el Cambio. Tras la conferencia de prensa, recorrió el centro de la ciudad y recibió múltiples adhesiones.
Locales29/10/2021 TribunaEl expresidente de la Nación Mauricio Macri visitó Río Tercero junto a dirigentes de Juntos por el Cambio. En una conferencia de prensa que se realizó en el anfiteatro municipal, mostró su apoyo a la lista que encabezan Luis Juez y Rodrigo De Loredo de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre.
“Para muchos fue muy duro lo que nos tocó vivir en 2019 pensando que era un viaje sin escalas, pero hoy nos damos cuenta de que lo que vivimos entre el 2015 y el 2019 fue un prólogo del cambio, y ahora se viene una etapa de cambio definitiva. El rol de JxC es enorme y a partir del 14 de noviembre será aún mayor”, sostuvo.
Respecto a su posible candidatura presidencial para 2023, Macri indicó falta mucho para esa decisión y que por el momento se enfoca en apoyar al resto de los dirigentes, de quienes dijo que es normal que tengan “aspiraciones”, y quieran demostrar sus capacidades a los ciudadanos.
“La mejor manera era dar el mayor espacio posible a todos los valiosos dirigentes de JxC que quieren liderar y mostrarles a los ciudadanos sus capacidades. Mi tarea es trabajar en la unidad, acompañando y en que se fortalezcan todos los liderazgos posibles”.
“Sentí que perder las elecciones fue muy traumático y que requería un esfuerzo adicional poder garantizar el punto necesario para mantener la unidad, el 2023 me suena lejano, hay que pensar qué va a pasar en el país después del 14 de noviembre”, agregó.
Sin embargo, si cambiara de opinión y en el futuro presentara su candidatura, remarcó lo que haría diferente. “Hay cosas que tenemos que cambiar y mejorar, empezando por manejar correctamente las expectativas. Nosotros generamos una expectativa a la cual después no pudimos estar a la altura, principalmente en lo económico”.
Y enfatizó en el valor de la palabra. “No le di suficiente importancia a lo simbólico, pensaba que las obras hablaban por sí solas, pero hay que tener un relato”.
Economía e inflación.
“Lamentablemente tarde logramos que el programa de estabilización funcionara, pero sigo pensado que si la Argentina no recupera la moneda no se va a poder desarrollar. Es fundamental retomar una agenda que tenga como eje el empleo y la estabilidad y para ello debemos sacarnos la inflación de encima, lo que significa tener moneda”.
“Aunque al kirchnerismo lo enoje, nosotros devolvimos el país mejor de lo que lo recibimos. Íbamos en vías a eso y si ellos hubieran seguido con alguna disciplina fiscal o regulando la exportación, hoy sería distinto”.
Consideró a su vez, que su gobierno económico terminó el 11 de agosto de 2019 (fecha de las PASO) porque la macroeconomía se maneja con expectativas. “El mundo pensaba que el oficialismo iba a volver y a poner nuevamente en práctica ideas anacrónicas y por ello decidió irse. Por eso el 12 de agosto nuestro gobierno económico se acabó”, explicó.
Señaló que los desafíos a futuro son enormes para volver a instalar el país en el mundo, y crear las condiciones necesarias para el empleo, la producción y el crecimiento.
Macri estuvo acompañado en la mesa por los candidatos Luis Juez, y Rodrigo de Loredo, el intendente Marcos Ferrer, la candidata a diputada Gabriela Brouwer de Koning, y sus compañeros de lista Laura Machado y Gustavo Santos.
Ferrer fue quien dio la bienvenida y agradeció la visita del ex presidente y del resto de los dirigentes que acompañaron. “Hay un aroma a fin de ciclo, de esperanza de un futuro mejor y de que las cosas definitivamente van a cambiar en este país”, expresó.
Finalizada la rueda de prensa, Macri recorrió las calles de la ciudad y visitó a algunos comerciantes. Estuvo escoltado por su custodia personal y acompañado de los dirigentes y de un numeroso grupo de personas que se acercaron a brindarle su apoyo.
El recorrido comenzó en la calle Vélez Sarsfield, para seguir hasta calle Mitre. Allí a comerciantes, quienes le entregaron un mate como obsequio, y por último se dirigió a la calle Libertad, donde finalizó el recorrido en una agencia de viajes.
Mucha gente se acercó para acompañarlo y pedirle fotos, a lo que él respondió muy amablemente.
“En Córdoba me siento como en casa”, admitió.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.