
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Fue el sábado a partir de las 18.30 en UPA libros y café (Garibaldi 425).
Artes y Espectaculos23/10/2021 TribunaHoy sábado, a partir de las 18.30 en UPA libros y café (Garibaldi 425) se presentarán los libros, “Relato de un salto en alto” de Dirty Ortiz y “Tiempo anfibio” compilado por Carlos Rolando, en un encuentro donde los autores conversarán con el público y firmarán ejemplares.
La conductora será Soledad Quiroga y la charla estará moderada por el periodista Maxi Carranza. En la parte artística, el cantautor local Joaquín Mercado interpretará temas de Proceso a Ricutti, grupo que en su primera formación tuvo mayoría de integrantes riotercerenses. El evento es gratuito y las reservas se pueden hacer por las redes de UPA o al WhatsApp 3571 611880, ya que la capacidad es limitada.
Además, la actividad conmemora el 2º aniversario de la partida de Edgardo “Paco” Ferranti, acontecida el 31 de octubre de 2019 cuando el músico tenía 58 años. En el 2020, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad declaró al escenario del Paseo del Riel con el nombre de Paco Ferranti, al cumplirse el primer año de su fallecimiento.
Los periodistas que nos visitarán vienen de presentar sus obras en la reciente Feria del Libro de la capital provincial, en una mesa denominada “El rock en Córdoba también se lee”, que estuvo moderada por Elisa Robledo. En cuanto a Dirty Ortiz, fue el letrista de Proceso a Ricutti y autor de los versos del tema “Yo fui relator de salto en alto”, el mayor éxito en la historia del rock cordobés. El libro de Ortiz salió a través de Vademécum y Rayosan, sellos editoriales con fuerte impronta cordobesa.
Por su parte, Carlos Rolando compiló Tiempo anfibio -publicado por la Universidad Nacional de Córdoba- el cual reúne notas sobre las últimas tres décadas del rock mediterráneo. En este material se encuentra un artículo inédito de Maxi Carranza sobre la carrera de Lucila Cueva, banda en la que militaba la cantante y guitarrista local Marian Pellegrino.
De lo que no quedan dudas, es que se hablará mucho de Río Tercero y su música en esta convocatoria prevista para hoy sábado en UPA libros y café.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.