
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
El gobernador insistió con la eliminación gradual de las retenciones al sector agropecuario. Dijo que la única garantía de defensa de Córdoba son los candidatos de Hacemos por Córdoba y señaló que el kirchnerismo y Cambiemos son "dos caras de la misma moneda" porque defienden los privilegios de Buenos Aires.
Regionales21/10/2021 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti insistió con el reclamo de bajar gradualmente y eliminar las retenciones a las exportaciones de granos, reafirmando una de las principales propuestas de la campaña electoral de Hacemos por Córdoba.
Con duros cuestionamientos al oficialismo nacional kirchnerista, Schiaretti habló con la prensa en Almafuerte y respondió preguntas, donde encabezó un acto de entrega de créditos del Banco de la Gente en la Municipalidad.
El gobernador calificó a las retenciones como un “mal impuesto”, que perjudica a los productores agropecuarios y a Córdoba desde hace 15 años.
“Este 14 de noviembre es el momento de empezar a dar vuelta la historia”, dijo respecto de las elecciones, y señaló que la mejor fórmula para defender los intereses de la provincia, es la de Hacemos por Córdoba, que representan Alejandra Vigo para la Cámara de Senadores y Natalia de la Sota para Diputados.
En ese marco, Schiaretti indicó que las retenciones deben disminuir gradualmente y ser reemplazadas por el Impuesto a las Ganancias.
“Este año Córdoba pone 270 mil millones de pesos en concepto de retenciones al fisco nacional”, enfatizó el gobernador, el equivalente a 66 mil viviendas, 6500 kilómetros de ruta, o 1000 escuelas, 280 hospitales, tres veces los gasoductos troncales, cloacas para 280 mil cordobeses.
El impuesto es “injusto”, dijo el gobernador, con el 30% de retenciones.
Así, el gobernador dijo que esos recursos permiten que Buenos Aires viva con servicios subsidiados a costa del interior. “Pagan la nafta más barata, la mitad del boleto de colectivo, y más barata la luz”.
“Las retenciones de Córdoba van a bancar una vida más barata de los porteños y del conurbano bonaerense. Es injusto”, destacó.
Schiaretti se preguntó cuánto más Córdoba podría progresar “si los responsables del Estado nacional no nos metieran la mano en el bolsillo”.
En ese marco, cuestionó a Juntos por el Cambio por no plantear ni hablar de estos temas. Se plantea una grieta entre kirchneristas y Cambiemos, pero “ninguno habla de la vida más barata en Capital Federal. No lo hacen porque les conviene. Les preocupa gobernar para la Capital Federal y el conurbano y no para toda la Argentina. Nosotros queremos una Argentina Federal”, enfatizó.
“Las retenciones de Córdoba van a bancar una vida más barata de los porteños y del conurbano bonaerense. Es injusto”, destacó.
Señaló además que los candidatos de ambos espacios de la “grieta” no hablan de propuestas. “Uno insulta al otro. Basta mirar la televisión”.
“En la publicidad de Cambiemos aparece la cara de un porteño y la cara de un cordobés”, dijo en referencia al spot de campaña de JxC que refleja similitudes entre los dirigentes de Buenos Aires y de Córdoba que representan cada uno de los partidos de esa alianza.
“Los porteños vienen acá para decirnos cómo votar, pero no dicen nada de cómo el puerto es bancado gran parte por las retenciones que pagamos los cordobeses”, expresó.
Al insistir con la quita de retenciones, Schiaretti dijo que Córdoba es castigada porque “antes se producían 20 millones de toneladas de granos y ahora producimos 40”. Se preguntó porqué el vino, como economía regional de otras provincias no tiene retenciones, y "el maní que producimos los cordobeses sí".
“Los porteños vienen acá para decirnos cómo votar, pero no dicen nada de cómo el puerto es bancado gran parte por las retenciones que pagamos los cordobeses”, expresó.
“Nos castigan porque somos productivos, porque invierte nuestra gente y porque trabajamos para progresar”, denunció.
“Voten por HxC. Al kirchnerismo la gente ya le dio la espalda. Quedó claro en septiembre que el pueblo de Córdoba no quiere al kirchnerismo. No votar a Hacemos por Córdoba sería debilitar el proceso de transformación que venimos haciendo en Córdoba y debilitar a nuestros intendentes y jefes comunales”, destacó.
“Hay dos espacios políticos: el Frente de Todos y Cambiemos, que son dos caras de la misma moneda, que defienden al puerto de Buenos Aires y al conurbano bonaerense, y deja en segundo lugar al interior profundo”, expresó.
"Quedó claro en septiembre que el pueblo de Córdoba no quiere al kirchnerismo.
“El Frente de Todos se la pasa insultando a Macri y los de Cambiemos se la pasan insultando a Cristina y no hacen propuestas”, dijo Schiaretti.
“Hacemos por Córdoba” es la única garantía de defensa de la provincia, y no tendrá “mano de yeso” en el Congreso.
“Recuerden quién fue el que se le plantó al kirchnerismo. Quién fue el que le dijo aquí no pasarán. Fue el gobierno de HxC junto con todos ustedes”.
Anuncios
El gobernador estuvo hoy en Almafuerte entregando créditos del Banco de la Gente.
Anunció además la pavimentación de un tramo de 800 metros de la costanera del Lago Piedras Moras, y dijo que en el futuro es necesario avanzar en la construcción de una autovía sobre la ruta 5, desde Almafuerte a Embalse para favorecer el turismo.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.