
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El comerciante y empresario Gabriel Prieto seguirá ligado a la entidad con un cargo en la comisión directiva. Dijo que el proyecto pendiente es el centro comercial a cielo abierto, que requiere de reformas en el centro.
Locales27/09/2021 TribunaEl Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero cambia su conducción. Esta semana fue designada candidata a presidenta de la entidad la empresaria Claudiana Gabaglio, vinculada al rubro hotelero, quien ya venía desempeñándose en la entidad. Gabaglio le ganó la pulseada al joven dirigente Joaquín Milevcich, quien competía por el cargo.
Gabaglio reemplazaría a Gabriel Prieto, quien probablemente asuma como tesorero del CeCISA la semana próxima.
Prieto realizó un balance de su gestión, pero puntualizando que las decisiones siempre son consensuadas con el resto de los integrantes de la comisión. “Hay un balance superpositivo sobre las relaciones institucionales que hemos logrado. Tenemos una relación excelente con la Provincia de Córdoba, con el Municipio es muy buena, con la Cooperativa, con la Policía de Córdoba”, destacó.
Prieto estuvo al frente de la entidad durante cuatro períodos de dos años, con intervalos.
El empresario valoró a su vez la relación con el gremio AGEC, que encabeza José Orlandi. “Podemos tener diferencias. Cada uno de nosotros defiende sus cuestiones, pero siempre estamos charlando acerca de cómo podemos trabajar mejor”, dijo.
-¿Qué proyectos le quedaron pendientes?
-Dejo una estructura armada. Una institución totalmente saneada, con el personal justo y necesario, con varios proyectos para trabajar. Y nuestro mejor servicio que es la mutual AMCeCIS. Trabajamos para generar oportunidades, créditos. Nuestras cámaras empresariales trabajan en conjunto. Nos quedan muchas cosas por hacer y voy a acompañar. Pero entiendo que las instituciones necesitan generar nuevos dirigentes.
-¿Cómo cree que se desempeñará la nueva presidenta?
-Trabajó muchos años con nosotros. Es histórica la llegada de una mujer a ese cargo, pero no es una cuestión de género: ella lo ha logrado con gestión y con trabajo. La visión de una mujer es importante. Estamos convencidos que será una gestión muy buena.
-¿Su nuevo rol está definido?
-Aun no, pero me gusta mucho manejar las relaciones institucionales.
-¿Cuáles son los proyectos más importantes a realizar en la próxima etapa?
-Los centros comerciales a cielo abierto. Es un gran anhelo. Acordamos realizar aportes entre el Municipio y el sector privado, pero vino la pandemia y tuvimos que detener todo. Otra de las iniciativas tiene que ver con la digitalización de las ventas comerciales. La idea es armar una plataforma “Río Tercero Vende”, un servicio de ese tipo. El sistema de ventas por Internet iba a llegar, pero se aceleró con la pandemia.
-¿Plantea la idea de armar un proyecto integral de desarrollo económico?
-Sí. Empezar a desarrollar nuestras empresas. Ver quiénes somos, qué necesidades tenemos, cuál es el horizonte y las necesidades educativas en Río Tercero. El empresario local tiene dos problemas: el recurso humano y el financiamiento. Podemos crear las condiciones locales para avanzar en eso. Es el motor que va a poner en marcha la ciudad. No hay dudas: es el comercio y la industria.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.