
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Al igual que el año anterior y reforzando su compromiso con las localidades en donde desarrolla sus actividades, la compañía volvió a destinar fondos para colaborar en el contexto sanitario actual, entregando kits sanitarios a distintos centros de salud.
Regionales27/09/2021 TribunaESPACIO INSTITUCIONAL
Bunge Argentina realizó donaciones de kits sanitarios a centros de salud de distintas localidades de Argentina. Esta iniciativa, que comenzó en el año 2020 y continúa en el presente, tiene como objetivo poder colaborar en la lucha contra el coronavirus, en especial en las comunidades en donde la compañía tiene sus actividades.
Los kits sanitarios entregados a los distintos centros de salud de las provincias incluyeron, principalmente, insumos médicos, elementos de protección personal, medicamentos para la atención del virus, artículos destinados a la desinfección y prevención, entre otros.
“La entrega de los kits e insumos médicos para varias localidades de nuestro país fue una iniciativa que realizamos el año pasado, destinando fondos para colaborar con las instituciones de salud, que hacen un gran trabajo y también, para acompañar a los vecinos y a las comunidades en este momento tan difícil. Este año decidimos realizar las donaciones nuevamente para seguir contribuyendo, desde nuestro lugar, a la lucha contra la pandemia”, Mariana Tarigo, Gerente de RRHH.
De esta manera, distintas entidades de Chaco (Avia Terai y General Pinedo), Santiago del Estero (Bandera y Frías), Tucumán (Delfín Gallo), Córdoba (General Paz y Tancacha), Salta (Piquete Cabado), Santa Fe (Cayastá, San Jerónimo Sud, San Lorenzo y Puerto General San Martín) y Buenos Aires (Bahía Blanca, Necochea, Campana y Ramallo) pudieron contar con los kits sanitarios que la compañía entregó en las últimas semanas.
Esta es una de las acciones realizadas por Bunge Argentina para apoyar a las comunidades durante la pandemia. Además, este año, decidió apadrinar a distintas escuelas a través de la entrega de alimentos, con un programa impulsado junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos; acción en la que también fueron invitados a participar los colaboradores de la compañía, realizando donaciones que Bunge se comprometió a duplicar.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.