
Obras y nuevos adjudicatarios en el Parque Industrial
Continúa el reordenamiento de la titularidad de los terrenos del parque industrial. Además sigue la obra de cordón cuneta y planea ampliarse.
Locales07/07/2018 TRIBUNA
El Parque Industrial Leonardo Da Vinci cuenta hoy con más de cincuenta y cinco empresas que actualmente están produciendo dentro de su predio ubicado en el sector suroeste de la ciudad.
En los últimos días en el Concejo Deliberante de la ciudad se aprobaron varias revocaciones de donaciones de terrenos que habían sido entregados a particulares o empresas para que comenzaran a producir.
"Las revocaciones de las donaciones se hacen porque las empresas no pudieron cumplir con los plazos que desde el Municipio se establecieron para que comenzaran a producir", explicó Mariana González, secretaria de Desarrollo Económico municipal.
La funcionaria destacó además que algunos de esos terrenos van a ser adjudicados a otras empresas, y agregó que en algunos casos "el Municipio hizo de mediador entre dos empresas. Es decir, que si una que tenía el terreno levantó parte de la infraestructura, comenzó a producir pero por cuestiones económicas no puede continuar haciéndolo, aparece otra y lo compra. En ese caso el terreno cambia de titularidad. El Municipio no se queda con los terrenos ni con los galpones porque lo que se prioriza es que los empresarios, quien primero invirtió y no pudo mantenerse en el tiempo y quien compra esa infraestructura, se beneficien", resaltó González.
Nuevo SUM y cordón cuneta
Por otra parte, esta semana se informó que la obra de cordón cuneta en el Parque Industrial ya está casi finalizada: "Solo resta que hagan entrega de la obra", contó González.
En total se realizaron seis mil metros cuadrados de cordón cuneta en diferentes calles internas del predio.
La obra fue ejecutada por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero. Los fondos para la realización de la obra fueron aportados por el Gobierno provincial a través de un subsidio del Ministerio de Industria.
Según se adelantó a TRIBUNA, el Municipio ya gestionó nuevamente fondos para la concreción de una segunda etapa de cordón cuneta y para la construcción de un SUM (salón de usos múltiples). Se trataría de una inversión de 14 millones de pesos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












